Day Tour Valle Sur

xx
A partir de $xx por persona

Tours ~ Day Tour Valle Sur

xx

TAMAÑO DEL GRUPO

xx

ALTITUD MÁXIMA

xx

DIFICULTAD

No disponible

xx

TAMAÑO DEL GRUPO

xx

ALTITUD MÁXIMA

xx

DIFICULTAD

El Valle Sur es historia en capas: antes de los incas, en tiempos de los incas y después de los incas. Un recorrido perfecto para quienes buscan descubrir otra cara de Cusco, más auténtica, menos explorada y llena de contrastes.

Aquí, antiguos caminos conducen a ciudades prehispánicas olvidadas, canales de agua siguen fluyendo como hace siglos y templos coloniales esconden obras maestras del arte barroco. A lo largo del valle, los pueblos mantienen vivas sus tradiciones, desde la alfarería hasta la panadería, donde se sigue trabajando como lo hacían sus ancestros.

Cada parada revela una historia diferente, un pasado que no quedó en los libros, sino que sigue latiendo en la arquitectura, en los sabores y en la gente que habita estos lugares.

 

Imagenes IPA Jean Pierre

Este viaje revela la otra cara de Cusco, menos transitada pero igual de fascinante.

Itinerario de un vistazo

Día
1
La experiencia Valle Sur

Una mañana entre paisajes andinos

El día comienza con el recogido en tu hotel y el inicio de un trayecto que deja atrás la ciudad para adentrarse en un valle de montañas y campos dorados. Mientras el sol ilumina los cerros, el viaje se convierte en una inmersión en la historia andina.

Tipón: la perfección del agua

Nuestra primera parada es Tipón, una de las mayores obras de ingeniería inca. Aquí, el agua fluye con precisión milimétrica a través de terrazas y canales de piedra, demostrando la sabiduría de una civilización que convirtió el agua en un elemento sagrado.

Piquillacta: un imperio anterior a los incas

Luego, nos adentramos en Piquillacta, una ciudad preinca construida por la cultura Wari hace más de 1,200 años. Sus calles rectas y plazas geométricas sorprenden por su orden y planificación, una muestra de que el poder andino no comenzó con los incas, sino mucho antes.

Andahuaylillas: arte y espiritualidad en los Andes

La última parada es Andahuaylillas, donde la Iglesia de San Pedro espera con su interior recubierto de frescos, murales y retablos dorados. Al cruzar sus puertas, el contraste entre su exterior sencillo y su interior opulento deja sin palabras.

Regreso a Cusco con el atardecer sobre los Andes

Con la luz dorada de la tarde reflejándose en los campos, emprendemos el regreso a Cusco. Un día donde la historia, la arquitectura y la cultura han revelado una versión del Valle Sagrado que pocos llegan a conocer.

¿Cómo es?

Destacado

  • El Valle Sur es una ruta tranquila, lejos de las multitudes, donde la historia se revela en paisajes abiertos y construcciones que han resistido siglos.
  • En Tipón, el agua corre por canales de piedra perfectamente ensamblados. Es un sitio amplio, con terrazas donde los incas dominaron la irrigación como en ningún otro lugar.
  • Piquillacta es diferente. No hay enormes muros incas, sino una ciudad prehispánica con calles anchas y estructuras geométricas. Sus muros de adobe han resistido el tiempo, dejando ver el legado de la cultura Wari.
  • Andahuaylillas parece un pueblo más hasta que entras en su iglesia. En su interior, cada rincón está cubierto de pinturas y retablos dorados que contrastan con su fachada sencilla.
  • El recorrido pasa también por pueblos tradicionales, donde el pan chuta y el chicharrón son parte del día a día.
  • Es un viaje sin prisa, para recorrer con calma y descubrir un lado de Cusco que pocos visitan.

¿Por que viajar con nosotros?

Guías expertos Bilingües
Transporte cómodo y seguro
Respetamos el patrimonio cultural y natural de Cusco
Grupos pequeños para una mejor experiencia
Itinerario optimizado
Experiencia inmersiva
Acompañamiento en todo momento
Asistencia personalizada
Día
U
Valle Sur, Cusco
Lo más destacado del día: Los acueductos incas de Tipón, la ciudad preinca de Piquillacta y el arte barroco de Andahuaylillas

Salida desde Cusco

El día comienza temprano con el recojo en tu hotel en Cusco. A medida que dejamos atrás la ciudad, el paisaje cambia: los cerros áridos dan paso a campos de cultivo, riachuelos y pequeños pueblos donde la vida sigue su ritmo tradicional.

Tipón: la obra maestra del agua inca

Nuestra primera parada es Tipón, un sitio arqueológico donde los incas perfeccionaron el uso del agua. Aquí, un sistema de canales de piedra distribuye el agua con precisión, recorriendo terrazas agrícolas que aún conservan su diseño original.

Caminamos por sus senderos mientras el guía explica cómo este lugar no solo servía para la agricultura, sino también para ceremonias en honor al agua, un elemento sagrado para los incas.

Quienes deseen, pueden subir hasta los miradores naturales, desde donde se obtiene una vista panorámica del valle.

Piquillacta: la ciudad preinca olvidada

Seguimos el recorrido hasta Piquillacta, una ciudad construida por la cultura Wari hace más de 1,200 años. A diferencia de las típicas construcciones incas, aquí encontramos calles anchas y muros alineados con precisión geométrica.

El sitio es amplio y permite caminar por lo que fueron viviendas, plazas y templos, imaginando cómo era la vida en una civilización que precedió a los incas.

El guía explicará cómo la influencia Wari se extendió por los Andes, sentando las bases de lo que luego sería el Imperio Inca.

Andahuaylillas: arte y espiritualidad en los Andes

Nuestra última parada nos lleva al pequeño pueblo de Andahuaylillas, donde se encuentra uno de los mayores tesoros coloniales del Perú: la Iglesia de San Pedro, conocida como la "Capilla Sixtina de América".

Desde fuera, su fachada sencilla no anticipa lo que hay dentro: un espectáculo de frescos pintados a mano, altares tallados en madera dorada y techos decorados con detalles barrocos.

Aquí, el guía nos revelará el significado de las pinturas y la historia de la iglesia, construida sobre un antiguo templo inca.

Regreso a Cusco

Tras la visita, emprendemos el retorno a Cusco, pasando por los pueblos de Saylla y Oropesa, famosos por su gastronomía. En el camino, quienes deseen pueden aprovechar para probar el chicharrón crocante de Saylla o comprar un pan chuta recién horneado en Oropesa.

Llegamos a Cusco alrededor del mediodía, finalizando un recorrido que nos ha llevado por más de mil años de historia en el corazón de los Andes.

No están incluidas
COMIDAS
No incluye alojamiento
ALOJAMIENTO
Moderada, sin trekking exigente
DIFICULTAD
3-4 km aprox
DISTANCIA A PIE
5-6 horas
TIEMPO DE CAMINATA
3,399 m (Cusco) / 11,152 pies
ELEVACIÓN INICIAL
3,150 m (Andahuaylillas) / 10,335 pies
ELEVACIÓN MÍNIMA
3,560 m (Tipón) / 11,679 pies
ELEVACIÓN MÁS ALTA
No aplica (tour de un día)
ELEVACION DEL CAMPING

Cada detalle de este tour ha sido pensado para que disfrutes del Valle Sur sin preocupaciones. Desde el transporte hasta la compañía de un guía experto, nos encargamos de los detalles para que solo te concentres en la historia, la cultura y los paisajes andinos.

Que esta incluido

Transporte sin contratiempos

Te recogemos en tu hotel en Cusco y viajamos en un vehículo turístico confortable, con asientos reclinables y ventanas panorámicas, para que disfrutes del paisaje sin preocupaciones.

Guía experto, experiencia completa

Descubre el significado detrás de cada sitio arqueológico y colonial con la compañía de un guía experto, que te llevará a comprender la historia de Tipón, Piquillacta y Andahuaylillas con información clara y amena.

Asistencia durante todo el recorrido

Nuestro equipo está disponible para brindarte apoyo y asegurar que tu experiencia sea fluida y sin inconvenientes.

¿Que no esta incluido?

Para que planifiques tu viaje sin sorpresas, ten en cuenta que no están incluidos:

Entrada a los atractivos turísticos
Para ingresar a Tipón y Piquillacta, es necesario adquirir el Boleto Turístico Parcial o General. El ingreso a la iglesia de Andahuaylillas también se paga por separado.

Alimentación y bebidas
El tour no incluye comidas, pero hay opciones disponibles en Saylla y Oropesa si deseas probar la gastronomía local, como el chicharrón o el pan chuta.

Hospedaje
Este es un Day Tour con retorno a Cusco el mismo día.

Gastos personales y propinas
Cualquier compra adicional, souvenirs o propinas son opcionales y dependen de cada viajero.

Nuestro compromiso es brindarte un recorrido sin complicaciones, donde la historia y los paisajes del Valle Sur sean los verdaderos protagonistas.

Explorar el Valle Sur es descubrir una parte de Cusco que combina historia, arquitectura y tradiciones vivas. Para que disfrutes al máximo la experiencia, hay algunos detalles importantes que debes considerar antes del recorrido.

¿Es para mí?

Si te interesa la historia, la arqueología y la cultura andina, este tour es perfecto para ti.

No necesitas experiencia en caminatas largas, ya que la mayor parte del recorrido se realiza en transporte, con caminatas cortas en cada sitio arqueológico.

Es un tour ideal para viajeros de todas las edades, incluyendo familias, parejas y exploradores en solitario.

Si disfrutas de la arquitectura colonial, los paisajes rurales y los lugares con menor afluencia de turistas, esta es una excelente opción para conocer Cusco más allá del circuito tradicional.

¿Necesito aclimatarme antes del tour?

Cusco se encuentra a 3,399 m s. n. m., por lo que es normal sentir los efectos de la altitud al llegar.

Si acabas de llegar a la ciudad, te recomendamos:

  • Descansar bien la primera noche antes de hacer actividades exigentes.
  • Mantenerte hidratado y evitar comidas pesadas o alcohol.
  • Beber mate de coca o muña, que ayuda a aliviar posibles molestias leves.

Dado que el Valle Sur tiene altitudes similares o más bajas que Cusco, este tour es una excelente opción para aclimatarse antes de actividades más exigentes, como la Montaña de Colores o el Camino Inca.

Debes saber
  • Salidas diarias garantizadas. No importa qué día viajes, el tour se realiza todos los días con disponibilidad asegurada.

  • Precios en soles peruanos. El costo es por persona y puede variar según promociones vigentes.

  • Documentos indispensables. Lleva contigo tu pasaporte o documento de identidad. Para realizar la reserva, es posible que solicitemos una copia.

  • Vestimenta adecuada. El clima en el Valle Sur varía, por lo que se recomienda llevar ropa en capas, una chaqueta impermeable, gafas de sol y protector solar de mínimo 35 FPS.

  • Hidratación y bienestar. Lleva una botella de agua reutilizable, ya que en los sitios arqueológicos no hay puntos de venta de agua.

Si tienes dudas adicionales, consulta nuestra sección de Términos y Condiciones o comunícate con nuestro equipo. Queremos asegurarnos de que tu experiencia en el Valle Sur sea segura, cómoda y memorable.

¿Qué debes traer?

Básico

pasaporte
Pasaporte o documento válido
dinero
Dinero en efectivo (algunos mercados no aceptan tarjetas)
medicina2
Medicación personal (si la necesitas)
botella-agua
Botella de agua reutilizable o Camelback
bloqueador
Protector solar (factor 70 o más)
repelente
Repelente de insectos.
cuidado-personal
Productos de higiene personal

Ropa

botas
Botas o zapatos de trekking
calzado2
Calzado ligero o sandalias para el almuerzo y traslados
bermudas
Pantalones cómodos de trekking o ligeros
camisa-manga-larga
Camisetas de manga larga
chaqueta2
Chaqueta abrigada (las mañanas y noches pueden ser frías)
Yellow - Mustard color mercerized skull cap isolated on white background.
Gorro de lana para el frío y polaina o bufanda para el cuello

Equipo

camara
Cámara o teléfono con buena capacidad de batería
power-bank
Power bank o batería externa

Recomendado

snacks
Snacks energéticos (barritas, frutos secos, chocolate)
gafas-de-sol
Gafas de sol con protección UV

Campings privados y exclusivos

Podemos ayudarte

Este es un Day Tour, por lo que no incluye alojamiento. Sin embargo, si deseas quedarte más tiempo en Cusco para seguir explorando la ciudad y sus alrededores, hay una amplia variedad de opciones de hospedaje.

Si necesitas recomendaciones o quieres extender tu estadía, podemos ayudarte a organizarlo. Desde hoteles boutique con vistas al centro histórico hasta hospedajes acogedores en barrios tradicionales, hay opciones para todos los presupuestos.

Descubre el Valle Sur sin complicaciones con nuestro tour de medio día. Ofrecemos precios competitivos que se adaptan a diferentes presupuestos, sin sacrificar la calidad del servicio.

Reserva con anticipación y asegura tu visita a uno de los destinos más impresionantes de los Andes
  • Precio por persona: XXX USD
  • Descuento para estudiantes: XXX USD (presentando carnet ISIC válido).
  • Tarifas especiales para grupos (consulta por descuentos según el número de personas).

Reserva con anticipación y asegura tu visita a uno de los destinos más fascinantes de Cusco.

 

Resúmen

Este viaje revela la otra cara de Cusco, menos transitada pero igual de fascinante.

Itinerario de un vistazo

Día
1
La experiencia Valle Sur

Una mañana entre paisajes andinos

El día comienza con el recogido en tu hotel y el inicio de un trayecto que deja atrás la ciudad para adentrarse en un valle de montañas y campos dorados. Mientras el sol ilumina los cerros, el viaje se convierte en una inmersión en la historia andina.

Tipón: la perfección del agua

Nuestra primera parada es Tipón, una de las mayores obras de ingeniería inca. Aquí, el agua fluye con precisión milimétrica a través de terrazas y canales de piedra, demostrando la sabiduría de una civilización que convirtió el agua en un elemento sagrado.

Piquillacta: un imperio anterior a los incas

Luego, nos adentramos en Piquillacta, una ciudad preinca construida por la cultura Wari hace más de 1,200 años. Sus calles rectas y plazas geométricas sorprenden por su orden y planificación, una muestra de que el poder andino no comenzó con los incas, sino mucho antes.

Andahuaylillas: arte y espiritualidad en los Andes

La última parada es Andahuaylillas, donde la Iglesia de San Pedro espera con su interior recubierto de frescos, murales y retablos dorados. Al cruzar sus puertas, el contraste entre su exterior sencillo y su interior opulento deja sin palabras.

Regreso a Cusco con el atardecer sobre los Andes

Con la luz dorada de la tarde reflejándose en los campos, emprendemos el regreso a Cusco. Un día donde la historia, la arquitectura y la cultura han revelado una versión del Valle Sagrado que pocos llegan a conocer.

¿Cómo es?

Destacado

  • El Valle Sur es una ruta tranquila, lejos de las multitudes, donde la historia se revela en paisajes abiertos y construcciones que han resistido siglos.
  • En Tipón, el agua corre por canales de piedra perfectamente ensamblados. Es un sitio amplio, con terrazas donde los incas dominaron la irrigación como en ningún otro lugar.
  • Piquillacta es diferente. No hay enormes muros incas, sino una ciudad prehispánica con calles anchas y estructuras geométricas. Sus muros de adobe han resistido el tiempo, dejando ver el legado de la cultura Wari.
  • Andahuaylillas parece un pueblo más hasta que entras en su iglesia. En su interior, cada rincón está cubierto de pinturas y retablos dorados que contrastan con su fachada sencilla.
  • El recorrido pasa también por pueblos tradicionales, donde el pan chuta y el chicharrón son parte del día a día.
  • Es un viaje sin prisa, para recorrer con calma y descubrir un lado de Cusco que pocos visitan.

¿Por que viajar con nosotros?

Guías expertos Bilingües
Transporte cómodo y seguro
Respetamos el patrimonio cultural y natural de Cusco
Grupos pequeños para una mejor experiencia
Itinerario optimizado
Experiencia inmersiva
Acompañamiento en todo momento
Asistencia personalizada
Día
U
Valle Sur, Cusco
Lo más destacado del día: Los acueductos incas de Tipón, la ciudad preinca de Piquillacta y el arte barroco de Andahuaylillas

Salida desde Cusco

El día comienza temprano con el recojo en tu hotel en Cusco. A medida que dejamos atrás la ciudad, el paisaje cambia: los cerros áridos dan paso a campos de cultivo, riachuelos y pequeños pueblos donde la vida sigue su ritmo tradicional.

Tipón: la obra maestra del agua inca

Nuestra primera parada es Tipón, un sitio arqueológico donde los incas perfeccionaron el uso del agua. Aquí, un sistema de canales de piedra distribuye el agua con precisión, recorriendo terrazas agrícolas que aún conservan su diseño original.

Caminamos por sus senderos mientras el guía explica cómo este lugar no solo servía para la agricultura, sino también para ceremonias en honor al agua, un elemento sagrado para los incas.

Quienes deseen, pueden subir hasta los miradores naturales, desde donde se obtiene una vista panorámica del valle.

Piquillacta: la ciudad preinca olvidada

Seguimos el recorrido hasta Piquillacta, una ciudad construida por la cultura Wari hace más de 1,200 años. A diferencia de las típicas construcciones incas, aquí encontramos calles anchas y muros alineados con precisión geométrica.

El sitio es amplio y permite caminar por lo que fueron viviendas, plazas y templos, imaginando cómo era la vida en una civilización que precedió a los incas.

El guía explicará cómo la influencia Wari se extendió por los Andes, sentando las bases de lo que luego sería el Imperio Inca.

Andahuaylillas: arte y espiritualidad en los Andes

Nuestra última parada nos lleva al pequeño pueblo de Andahuaylillas, donde se encuentra uno de los mayores tesoros coloniales del Perú: la Iglesia de San Pedro, conocida como la "Capilla Sixtina de América".

Desde fuera, su fachada sencilla no anticipa lo que hay dentro: un espectáculo de frescos pintados a mano, altares tallados en madera dorada y techos decorados con detalles barrocos.

Aquí, el guía nos revelará el significado de las pinturas y la historia de la iglesia, construida sobre un antiguo templo inca.

Regreso a Cusco

Tras la visita, emprendemos el retorno a Cusco, pasando por los pueblos de Saylla y Oropesa, famosos por su gastronomía. En el camino, quienes deseen pueden aprovechar para probar el chicharrón crocante de Saylla o comprar un pan chuta recién horneado en Oropesa.

Llegamos a Cusco alrededor del mediodía, finalizando un recorrido que nos ha llevado por más de mil años de historia en el corazón de los Andes.

No están incluidas
COMIDAS
No incluye alojamiento
ALOJAMIENTO
Moderada, sin trekking exigente
DIFICULTAD
3-4 km aprox
DISTANCIA A PIE
5-6 horas
TIEMPO DE CAMINATA
3,399 m (Cusco) / 11,152 pies
ELEVACIÓN INICIAL
3,150 m (Andahuaylillas) / 10,335 pies
ELEVACIÓN MÍNIMA
3,560 m (Tipón) / 11,679 pies
ELEVACIÓN MÁS ALTA
No aplica (tour de un día)
ELEVACION DEL CAMPING

Cada detalle de este tour ha sido pensado para que disfrutes del Valle Sur sin preocupaciones. Desde el transporte hasta la compañía de un guía experto, nos encargamos de los detalles para que solo te concentres en la historia, la cultura y los paisajes andinos.

Que esta incluido

Transporte sin contratiempos

Te recogemos en tu hotel en Cusco y viajamos en un vehículo turístico confortable, con asientos reclinables y ventanas panorámicas, para que disfrutes del paisaje sin preocupaciones.

Guía experto, experiencia completa

Descubre el significado detrás de cada sitio arqueológico y colonial con la compañía de un guía experto, que te llevará a comprender la historia de Tipón, Piquillacta y Andahuaylillas con información clara y amena.

Asistencia durante todo el recorrido

Nuestro equipo está disponible para brindarte apoyo y asegurar que tu experiencia sea fluida y sin inconvenientes.

¿Que no esta incluido?

Para que planifiques tu viaje sin sorpresas, ten en cuenta que no están incluidos:

Entrada a los atractivos turísticos
Para ingresar a Tipón y Piquillacta, es necesario adquirir el Boleto Turístico Parcial o General. El ingreso a la iglesia de Andahuaylillas también se paga por separado.

Alimentación y bebidas
El tour no incluye comidas, pero hay opciones disponibles en Saylla y Oropesa si deseas probar la gastronomía local, como el chicharrón o el pan chuta.

Hospedaje
Este es un Day Tour con retorno a Cusco el mismo día.

Gastos personales y propinas
Cualquier compra adicional, souvenirs o propinas son opcionales y dependen de cada viajero.

Nuestro compromiso es brindarte un recorrido sin complicaciones, donde la historia y los paisajes del Valle Sur sean los verdaderos protagonistas.

Explorar el Valle Sur es descubrir una parte de Cusco que combina historia, arquitectura y tradiciones vivas. Para que disfrutes al máximo la experiencia, hay algunos detalles importantes que debes considerar antes del recorrido.

¿Es para mí?

Si te interesa la historia, la arqueología y la cultura andina, este tour es perfecto para ti.

No necesitas experiencia en caminatas largas, ya que la mayor parte del recorrido se realiza en transporte, con caminatas cortas en cada sitio arqueológico.

Es un tour ideal para viajeros de todas las edades, incluyendo familias, parejas y exploradores en solitario.

Si disfrutas de la arquitectura colonial, los paisajes rurales y los lugares con menor afluencia de turistas, esta es una excelente opción para conocer Cusco más allá del circuito tradicional.

¿Necesito aclimatarme antes del tour?

Cusco se encuentra a 3,399 m s. n. m., por lo que es normal sentir los efectos de la altitud al llegar.

Si acabas de llegar a la ciudad, te recomendamos:

  • Descansar bien la primera noche antes de hacer actividades exigentes.
  • Mantenerte hidratado y evitar comidas pesadas o alcohol.
  • Beber mate de coca o muña, que ayuda a aliviar posibles molestias leves.

Dado que el Valle Sur tiene altitudes similares o más bajas que Cusco, este tour es una excelente opción para aclimatarse antes de actividades más exigentes, como la Montaña de Colores o el Camino Inca.

Debes saber
  • Salidas diarias garantizadas. No importa qué día viajes, el tour se realiza todos los días con disponibilidad asegurada.

  • Precios en soles peruanos. El costo es por persona y puede variar según promociones vigentes.

  • Documentos indispensables. Lleva contigo tu pasaporte o documento de identidad. Para realizar la reserva, es posible que solicitemos una copia.

  • Vestimenta adecuada. El clima en el Valle Sur varía, por lo que se recomienda llevar ropa en capas, una chaqueta impermeable, gafas de sol y protector solar de mínimo 35 FPS.

  • Hidratación y bienestar. Lleva una botella de agua reutilizable, ya que en los sitios arqueológicos no hay puntos de venta de agua.

Si tienes dudas adicionales, consulta nuestra sección de Términos y Condiciones o comunícate con nuestro equipo. Queremos asegurarnos de que tu experiencia en el Valle Sur sea segura, cómoda y memorable.

¿Qué debes traer?

Básico

pasaporte
Pasaporte o documento válido
dinero
Dinero en efectivo (algunos mercados no aceptan tarjetas)
medicina2
Medicación personal (si la necesitas)
botella-agua
Botella de agua reutilizable o Camelback
bloqueador
Protector solar (factor 70 o más)
repelente
Repelente de insectos.
cuidado-personal
Productos de higiene personal

Ropa

botas
Botas o zapatos de trekking
calzado2
Calzado ligero o sandalias para el almuerzo y traslados
bermudas
Pantalones cómodos de trekking o ligeros
camisa-manga-larga
Camisetas de manga larga
chaqueta2
Chaqueta abrigada (las mañanas y noches pueden ser frías)
Yellow - Mustard color mercerized skull cap isolated on white background.
Gorro de lana para el frío y polaina o bufanda para el cuello

Equipo

camara
Cámara o teléfono con buena capacidad de batería
power-bank
Power bank o batería externa

Recomendado

snacks
Snacks energéticos (barritas, frutos secos, chocolate)
gafas-de-sol
Gafas de sol con protección UV

Campings privados y exclusivos

Podemos ayudarte

Este es un Day Tour, por lo que no incluye alojamiento. Sin embargo, si deseas quedarte más tiempo en Cusco para seguir explorando la ciudad y sus alrededores, hay una amplia variedad de opciones de hospedaje.

Si necesitas recomendaciones o quieres extender tu estadía, podemos ayudarte a organizarlo. Desde hoteles boutique con vistas al centro histórico hasta hospedajes acogedores en barrios tradicionales, hay opciones para todos los presupuestos.

Descubre el Valle Sur sin complicaciones con nuestro tour de medio día. Ofrecemos precios competitivos que se adaptan a diferentes presupuestos, sin sacrificar la calidad del servicio.

Reserva con anticipación y asegura tu visita a uno de los destinos más impresionantes de los Andes
  • Precio por persona: XXX USD
  • Descuento para estudiantes: XXX USD (presentando carnet ISIC válido).
  • Tarifas especiales para grupos (consulta por descuentos según el número de personas).

Reserva con anticipación y asegura tu visita a uno de los destinos más fascinantes de Cusco.

 

Más tours

Viajes alternativos

Transporte
Guía Multilingüe
Tickets
$xx

$xx

/Persona

Transporte
Guía profesional bilingüe
Tickets
$xx

$xx

/Persona

Guía profesional bilingüe
Transporte
Almuerzo
$xx

$xx

/Persona