Day Tour Valle Sagrado

xx
A partir de $xx por persona

Tours ~ Day Tour Valle Sagrado

xx

TAMAÑO DEL GRUPO

xx

ALTITUD MÁXIMA

xx

DIFICULTAD

No disponible

xx

TAMAÑO DEL GRUPO

xx

ALTITUD MÁXIMA

xx

DIFICULTAD

Historia, cultura y paisajes inolvidables

Ven a visitar un lugar donde la naturaleza y la historia se unen de una manera única.

El Valle Sagrado de los Incas está rodeado de montañas impresionantes y atravesado por el río Urubamba, creando un paisaje que parece sacado de un sueño.

Podrás caminar entre antiguas ruinas incas, explorar mercados llenos de colores y tradiciones, y sentirte parte de una cultura que ha perdurado por siglos.

Es el lugar perfecto para desconectar, aprender y vivir una experiencia auténtica en el corazón de los Andes.

valle sagrado

Un día explorando el corazón del Valle Sagrado, donde la historia inca, los paisajes majestuosos y la cultura andina se unen en un recorrido inolvidable.

Itinerario de un vistazo

Día
1
Day Tour: La experiencia Valle Sagrado

El día comienza con el recojo en tu hotel en Cusco. A medida que la ciudad queda atrás, el paisaje se transforma en un valle fértil rodeado de montañas imponentes.

Antes de llegar al primer destino, una parada en un mirador panorámico permite admirar la inmensidad del Valle Sagrado y capturar sus primeras imágenes.

Pisac: terrazas incas y mercado artesanal

La primera visita es Pisac, un centro arqueológico que desafía la geografía con sus terrazas perfectamente alineadas sobre la montaña. Desde lo alto, la vista del valle es espectacular. Recorrer los senderos de este antiguo enclave revela la ingeniería inca y sus templos de piedra tallada.

Más abajo, el pueblo cobra vida con su mercado artesanal, un festín de colores, texturas y tradiciones. Textiles tejidos a mano, cerámica inspirada en diseños prehispánicos y especias andinas llenan los puestos. Es un lugar ideal para observar el trabajo de los artesanos y llevarse un recuerdo auténtico.

Almuerzo con vista al valle

El recorrido continúa con una pausa gastronómica en un restaurante panorámico. La cocina andina se presenta en su máximo esplendor con ingredientes como quinua, trucha fresca y el maíz más nutritivo del mundo.

Mientras se disfruta de la comida, el paisaje de montañas y campos de cultivo complementa la experiencia.

Ollantaytambo: la ciudad inca viva

Por la tarde, la ruta sigue hasta Ollantaytambo, un pueblo que aún conserva su trazado original inca. Su fortaleza, una de las más imponentes del Imperio Inca, impresiona con sus enormes bloques de piedra, ensamblados con una precisión asombrosa.

Este sitio no solo fue un importante centro agrícola y religioso, sino también el escenario de una de las pocas victorias incas contra los conquistadores españoles.

Caminar por sus estrechas calles empedradas es recorrer siglos de historia en un entorno donde las tradiciones siguen vivas.

Chinchero: tradición textil en los Andes

La última parada es Chinchero, un pueblo donde la herencia textil de los incas sigue vigente. En los telares, las manos expertas de los artesanos convierten la lana de alpaca en piezas únicas, teñidas con pigmentos naturales extraídos de plantas y minerales.

Además de conocer el proceso de elaboración, es posible explorar su mercado, famoso por la calidad de sus tejidos y su autenticidad.

Con el atardecer tiñendo de dorado las montañas, el regreso a Cusco marca el final de un día donde la historia, la cultura y los paisajes han dejado una huella imborrable.

¿Cómo es?

valle sagrado inca
valle sagrado
valle sagrado inca
valle sagrado

Destacado

  • El Valle Sagrado es una sucesión de paisajes que parecen sacados de otra época. Montañas esculpidas por el tiempo enmarcan un valle fértil donde el río Urubamba serpentea con calma, reflejando el cielo azul andino.
  • La luz del sol baña las laderas escalonadas, donde las antiguas terrazas incas siguen moldeando la tierra con la misma perfección que hace siglos.
  • Las antiguas fortalezas de piedra, aún en pie tras siglos de historia, susurran los relatos de un imperio que dominó los Andes.
  • Caminando entre los templos y andenes de Pisac, la vista se extiende sobre el valle infinito, mientras el viento acarrea el aroma de la tierra y las flores silvestres.
  • Más allá, en Ollantaytambo, las callejuelas empedradas llevan a una fortaleza monumental, donde cada bloque de piedra encaja con una precisión que desafía el tiempo.
  • El murmullo del agua corre por los antiguos canales incas, dándole vida a este pueblo que aún conserva su esencia milenaria.
  • En Chinchero, el sonido de los telares llena el aire. Manos expertas transforman la lana de alpaca en obras maestras llenas de color, utilizando tintes naturales extraídos de plantas y minerales.
  • Las mujeres, vestidas con trajes tradicionales, trabajan con la misma dedicación que sus ancestros, preservando un arte que cuenta historias sin necesidad de palabras.

¿Por que viajar con nosotros?

Guías expertos Bilingües
Transporte cómodo y seguro
Respetamos el patrimonio cultural y natural de Cusco
Grupos pequeños para una mejor experiencia
Itinerario optimizado
Experiencia inmersiva
Acompañamiento en todo momento
Asistencia personalizada
Día
U
Valle Sagrado
Lo más destacado del día: Fortaleza de Ollantaytambo, terrazas de Pisac, mercado artesanal de Chinchero, paisajes del río Urubamba.

El día comienza temprano con el recojo en tu hotel en Cusco. A medida que nos alejamos de la ciudad, el paisaje cambia: montañas cubiertas de neblina, campos de papa y quinua extendiéndose en suaves ondulaciones y pueblos con casas de adobe que conservan su arquitectura tradicional.

El viaje sigue el curso del río Urubamba, una arteria vital para la civilización inca, cuyas aguas reflejan el cielo andino y acompañan el recorrido con su murmullo constante.

Pisac: terrazas, templos y mercado indígena

Nuestra primera parada es en Pisac, un complejo arqueológico ubicado en la cima de una montaña. Desde la entrada, las terrazas agrícolas se despliegan en la ladera como escalones gigantes esculpidos en la roca, diseñados con una precisión que aún asombra a los ingenieros modernos.

Al caminar por los senderos, se pueden observar antiguos almacenes incas que servían para conservar granos y un sector ceremonial donde el sol juega con las piedras, proyectando sombras perfectamente alineadas con los solsticios. El aire es fresco y se siente la altura, pero la vista del valle extiende el horizonte y da una sensación de inmensidad.

De regreso al pueblo, el mercado de Pisac nos recibe con su mezcla de colores, aromas y sonidos. Puestos de cerámica pintada a mano, ponchos tejidos con lana de alpaca y cestos de chullos de vibrantes tonalidades crean un espectáculo visual. El aroma del choclo asado y las papas nativas cocidas en leña despiertan el apetito, mientras los comerciantes locales invitan a probar sus productos con una amabilidad genuina.

Almuerzo con vistas al Valle Sagrado

Antes de continuar el recorrido, nos detenemos en un restaurante panorámico. Desde la terraza, se puede contemplar la vastedad del valle mientras se disfruta de un almuerzo buffet con productos locales. Platos de quinua, ensaladas frescas, carnes tiernas y salsas hechas con hierbas andinas forman parte de la experiencia gastronómica.

El maíz gigante del valle, con sus granos casi del tamaño de una almendra, acompaña muchas de las preparaciones, mientras una infusión de muña o coca ayuda a aclimatarse a la altitud.

Ollantaytambo: la fortaleza inca que desafió a los conquistadores

Luego del almuerzo, nos dirigimos a Ollantaytambo, un pueblo que aún conserva el trazado urbano original diseñado por los incas. Sus calles empedradas están flanqueadas por muros de piedra perfectamente ensamblados y canales por donde aún fluye el agua, como hace más de 500 años.

La fortaleza de Ollantaytambo domina el paisaje con sus imponentes terrazas y templos de piedra. Para llegar a la parte más alta, hay que subir una serie de escalones que conducen al Templo del Sol, donde gigantescos bloques de granito rojo se ensamblan con una precisión que desafía toda lógica.

Este sitio no solo fue un centro agrícola y ceremonial, sino también el escenario de una de las pocas victorias incas sobre los conquistadores españoles. Aquí, el líder Manco Inca dirigió una estrategia brillante que obligó a los invasores a retirarse.

Desde la cima, el valle se extiende en todas direcciones, con el río Urubamba serpenteando entre los campos. Las montañas que rodean la zona están marcadas con antiguos depósitos incas, conocidos como colcas, donde se almacenaban alimentos para abastecer a la población.

Chinchero: los colores y secretos de la tradición textil andina

La última parada es Chinchero, un pueblo ubicado en lo alto de las montañas, donde la tradición textil sigue viva. Al llegar, el aire es más fresco y el paisaje cambia: las terrazas de cultivo dan paso a campos abiertos donde pastan ovejas y alpacas.

En los centros textiles, las mujeres de la comunidad nos reciben con sus vestimentas tradicionales: faldas bordadas, chalecos de vivos colores y sombreros de ala ancha que reflejan su identidad cultural.

Una demostración artesanal nos sumerge en el proceso ancestral de teñido y tejido. Los tintes naturales, extraídos de plantas y minerales, transforman la lana en tonos vibrantes de rojo, azul y amarillo. Con manos expertas, las tejedoras crean patrones geométricos que cuentan historias de la naturaleza, la familia y la cosmovisión andina.

Antes de regresar a Cusco, hay tiempo para explorar la plaza principal de Chinchero, donde una iglesia colonial construida sobre antiguos muros incas da testimonio de la fusión de dos mundos.

Detalles del día:

  • Comidas incluidas: Almuerzo buffet.
  • Dificultad: Moderada, con caminatas cortas en sitios arqueológicos.
  • Altitud máxima: 3,762 m (Chinchero).
  • Duración del tour: Aprox. 10 horas.
  • Transporte: Minibús turístico con guía especializado.

Un día que deja huella

Desde los imponentes templos de piedra hasta los delicados hilos tejidos con siglos de historia, este recorrido por el Valle Sagrado es un viaje a través del tiempo. Cada paso revela una conexión profunda entre el hombre y la montaña, entre el pasado y el presente, en un valle que sigue latiendo con la misma energía de sus ancestros.

No están incluidas
COMIDAS
No incluye alojamiento
ALOJAMIENTO
Moderada, sin trekking exigente
DIFICULTAD
3-4 km aprox
DISTANCIA A PIE
5-6 horas
TIEMPO DE CAMINATA
3,399 m (Cusco)
ELEVACIÓN INICIAL
2,792 m (Pisac)
ELEVACIÓN MÍNIMA
3,762 m (Chinchero)
ELEVACIÓN MÁS ALTA
No aplica (tour de un día)
ELEVACION DEL CAMPING

Cada detalle de este tour ha sido diseñado para que disfrutes del Valle Sagrado sin preocupaciones. Desde el transporte hasta la gastronomía, nos aseguramos de que tu única tarea sea maravillarte con los paisajes y la historia inca.

Que esta incluido

Transporte sin contratiempos

Olvídate de la logística. Te recogemos en tu hotel en Cusco y viajamos en un vehículo turístico cómodo y seguro, con aire acondicionado y ventanas panorámicas para que no te pierdas ni un solo detalle del camino.

Guía experto, experiencia completa

Acompañado por un guía profesional bilingüe (español e inglés), descubrirás los secretos de los templos incas, las historias que marcaron Ollantaytambo y las tradiciones que mantienen viva la cultura en Chinchero. Nuestro equipo está preparado para responder tus preguntas y hacer de esta experiencia un viaje en el tiempo.

Almuerzo con vistas al Valle Sagrado

Para reponer energías, disfrutarás de un almuerzo buffet en un restaurante panorámico. Sabores auténticos de la cocina andina como la quinua, la trucha y el maíz más nutritivo del mundo estarán en tu mesa mientras contemplas la inmensidad del valle.

¿Que no esta incluido?

Para que planifiques tu viaje sin sorpresas, ten en cuenta que no están incluidos:

  • Ticket de ingreso a los atractivos turísticos, el cual puedes adquirir con anticipación o el mismo día del tour.
  • Bebidas adicionales durante el almuerzo. Si deseas una copa de vino o una bebida especial, podrás ordenarla por cuenta propia.
  • Hospedaje, ya que este es un Day Tour con retorno a Cusco el mismo día.
  • Gastos personales o propinas, completamente opcionales según tu experiencia con el servicio.

Nuestro compromiso es brindarte un recorrido sin preocupaciones, donde la historia, la cultura y la belleza del Valle Sagrado sean los verdaderos protagonistas.

Viajar al Valle Sagrado es adentrarse en una de las regiones más fascinantes del mundo andino. Para que disfrutes al máximo la experiencia, hay algunos detalles importantes que debes considerar antes de emprender el recorrido.

¿Es para mí?

Si te apasiona la historia, la naturaleza y la cultura viva, este tour está hecho para ti. No necesitas ser un excursionista experimentado, pero sí debes estar preparado para caminar por sitios arqueológicos a diferentes altitudes.

La mayor parte del recorrido se realiza en transporte, con paradas estratégicas para explorar las ruinas incas y los mercados tradicionales.

El Valle Sagrado es un destino ideal para viajeros de todas las edades, incluyendo familias, parejas y exploradores en solitario. Si disfrutas de los paisajes de montaña, la fotografía y las experiencias culturales auténticas, esta aventura te dejará recuerdos imborrables.

¿Necesito aclimatarme antes del tour?

Cusco se encuentra a 3,399 m s. n. m., mientras que el Valle Sagrado tiene altitudes más bajas, lo que lo convierte en un destino ideal para adaptarse progresivamente a la altura.

Si recién llegas a la ciudad, se recomienda descansar al menos un día antes del tour, evitar comidas pesadas y mantenerse bien hidratado. El mate de coca o muña puede ser un excelente aliado para aliviar posibles síntomas leves de mal de altura.

Si planeas hacer caminatas más exigentes en los días siguientes, como el Camino Inca o la montaña Vinicunca, este tour es una excelente manera de aclimatarte mientras exploras sitios arqueológicos impresionantes.

Debes saber
  • Salidas diarias garantizadas. No importa cuándo viajes, siempre habrá un grupo listo para explorar el Valle Sagrado.
  • Precios en dólares estadounidenses. El costo es por persona y puede variar según promociones vigentes.
  • Documentos indispensables. Lleva contigo tu pasaporte o documento de identidad. Para realizar la reserva, es posible que solicitemos una copia.
  • Vestimenta adecuada. El clima en el Valle Sagrado puede variar, por lo que es recomendable llevar ropa cómoda en capas, una chaqueta impermeable, gafas de sol y protector solar de mínimo 35 FPS.
  • Hidratación y bienestar. Lleva una botella de agua reutilizable para mantenerte hidratado durante el recorrido.

Si tienes dudas adicionales, consulta nuestra sección de Términos y Condiciones o comunícate con nuestro equipo. Estamos aquí para asegurarnos de que vivas una experiencia sin preocupaciones.

¿Qué debes traer?

Básico

pasaporte
Pasaporte o documento válido
dinero
Dinero en efectivo (algunos mercados no aceptan tarjetas)
medicina2
Medicación personal (si la necesitas)
botella-agua
Botella de agua reutilizable o Camelback
bloqueador
Protector solar (factor 70 o más)
repelente
Repelente de insectos.
cuidado-personal
Productos de higiene personal

Ropa

botas
Botas o zapatos de trekking
calzado2
Calzado ligero o sandalias para el almuerzo y traslados
bermudas
Pantalones cómodos de trekking o ligeros
camisa-manga-larga
Camisetas de manga larga
chaqueta2
Chaqueta abrigada (las mañanas y noches pueden ser frías)
Yellow - Mustard color mercerized skull cap isolated on white background.
Gorro de lana para el frío y polaina o bufanda para el cuello

Equipo

camara
Cámara o teléfono con buena capacidad de batería
power-bank
Power bank o batería externa
flash
Linterna o flash pequeño.

Recomendado

snacks
Snacks energéticos (barritas, frutos secos, chocolate)
gafas-de-sol
Gafas de sol con protección UV

Campings privados y exclusivos

Podemos ayudarte

Este es un Day Tour, por lo que no incluye alojamiento. Sin embargo, si deseas pasar la noche en el Valle Sagrado y explorar con más calma, hay opciones de hospedaje en Ollantaytambo, Urubamba o Pisac.

Si necesitas recomendaciones o quieres extender tu estadía, podemos ayudarte a organizarlo. Hay alternativas para distintos presupuestos, desde hoteles boutique con vistas privilegiadas hasta hospedajes tradicionales con un ambiente acogedor.

Descubre el Valle Sagrado sin complicaciones con nuestro tour de un día todo incluido. Ofrecemos precios competitivos que se adaptan a diferentes presupuestos, sin sacrificar la calidad del servicio.

Reserva con anticipación y asegura tu visita a uno de los destinos más impresionantes de los Andes
  • Precio por persona: XXX USD
  • Descuento para estudiantes: XXX USD (presentando carnet ISIC válido).
  • Tarifas especiales para grupos (consulta por descuentos según el número de personas).
Resúmen

Un día explorando el corazón del Valle Sagrado, donde la historia inca, los paisajes majestuosos y la cultura andina se unen en un recorrido inolvidable.

Itinerario de un vistazo

Día
1
Day Tour: La experiencia Valle Sagrado

El día comienza con el recojo en tu hotel en Cusco. A medida que la ciudad queda atrás, el paisaje se transforma en un valle fértil rodeado de montañas imponentes.

Antes de llegar al primer destino, una parada en un mirador panorámico permite admirar la inmensidad del Valle Sagrado y capturar sus primeras imágenes.

Pisac: terrazas incas y mercado artesanal

La primera visita es Pisac, un centro arqueológico que desafía la geografía con sus terrazas perfectamente alineadas sobre la montaña. Desde lo alto, la vista del valle es espectacular. Recorrer los senderos de este antiguo enclave revela la ingeniería inca y sus templos de piedra tallada.

Más abajo, el pueblo cobra vida con su mercado artesanal, un festín de colores, texturas y tradiciones. Textiles tejidos a mano, cerámica inspirada en diseños prehispánicos y especias andinas llenan los puestos. Es un lugar ideal para observar el trabajo de los artesanos y llevarse un recuerdo auténtico.

Almuerzo con vista al valle

El recorrido continúa con una pausa gastronómica en un restaurante panorámico. La cocina andina se presenta en su máximo esplendor con ingredientes como quinua, trucha fresca y el maíz más nutritivo del mundo.

Mientras se disfruta de la comida, el paisaje de montañas y campos de cultivo complementa la experiencia.

Ollantaytambo: la ciudad inca viva

Por la tarde, la ruta sigue hasta Ollantaytambo, un pueblo que aún conserva su trazado original inca. Su fortaleza, una de las más imponentes del Imperio Inca, impresiona con sus enormes bloques de piedra, ensamblados con una precisión asombrosa.

Este sitio no solo fue un importante centro agrícola y religioso, sino también el escenario de una de las pocas victorias incas contra los conquistadores españoles.

Caminar por sus estrechas calles empedradas es recorrer siglos de historia en un entorno donde las tradiciones siguen vivas.

Chinchero: tradición textil en los Andes

La última parada es Chinchero, un pueblo donde la herencia textil de los incas sigue vigente. En los telares, las manos expertas de los artesanos convierten la lana de alpaca en piezas únicas, teñidas con pigmentos naturales extraídos de plantas y minerales.

Además de conocer el proceso de elaboración, es posible explorar su mercado, famoso por la calidad de sus tejidos y su autenticidad.

Con el atardecer tiñendo de dorado las montañas, el regreso a Cusco marca el final de un día donde la historia, la cultura y los paisajes han dejado una huella imborrable.

¿Cómo es?

valle sagrado inca
valle sagrado

Destacado

  • El Valle Sagrado es una sucesión de paisajes que parecen sacados de otra época. Montañas esculpidas por el tiempo enmarcan un valle fértil donde el río Urubamba serpentea con calma, reflejando el cielo azul andino.
  • La luz del sol baña las laderas escalonadas, donde las antiguas terrazas incas siguen moldeando la tierra con la misma perfección que hace siglos.
  • Las antiguas fortalezas de piedra, aún en pie tras siglos de historia, susurran los relatos de un imperio que dominó los Andes.
  • Caminando entre los templos y andenes de Pisac, la vista se extiende sobre el valle infinito, mientras el viento acarrea el aroma de la tierra y las flores silvestres.
  • Más allá, en Ollantaytambo, las callejuelas empedradas llevan a una fortaleza monumental, donde cada bloque de piedra encaja con una precisión que desafía el tiempo.
  • El murmullo del agua corre por los antiguos canales incas, dándole vida a este pueblo que aún conserva su esencia milenaria.
  • En Chinchero, el sonido de los telares llena el aire. Manos expertas transforman la lana de alpaca en obras maestras llenas de color, utilizando tintes naturales extraídos de plantas y minerales.
  • Las mujeres, vestidas con trajes tradicionales, trabajan con la misma dedicación que sus ancestros, preservando un arte que cuenta historias sin necesidad de palabras.

¿Por que viajar con nosotros?

Guías expertos Bilingües
Transporte cómodo y seguro
Respetamos el patrimonio cultural y natural de Cusco
Grupos pequeños para una mejor experiencia
Itinerario optimizado
Experiencia inmersiva
Acompañamiento en todo momento
Asistencia personalizada
Día
U
Valle Sagrado
Lo más destacado del día: Fortaleza de Ollantaytambo, terrazas de Pisac, mercado artesanal de Chinchero, paisajes del río Urubamba.

El día comienza temprano con el recojo en tu hotel en Cusco. A medida que nos alejamos de la ciudad, el paisaje cambia: montañas cubiertas de neblina, campos de papa y quinua extendiéndose en suaves ondulaciones y pueblos con casas de adobe que conservan su arquitectura tradicional.

El viaje sigue el curso del río Urubamba, una arteria vital para la civilización inca, cuyas aguas reflejan el cielo andino y acompañan el recorrido con su murmullo constante.

Pisac: terrazas, templos y mercado indígena

Nuestra primera parada es en Pisac, un complejo arqueológico ubicado en la cima de una montaña. Desde la entrada, las terrazas agrícolas se despliegan en la ladera como escalones gigantes esculpidos en la roca, diseñados con una precisión que aún asombra a los ingenieros modernos.

Al caminar por los senderos, se pueden observar antiguos almacenes incas que servían para conservar granos y un sector ceremonial donde el sol juega con las piedras, proyectando sombras perfectamente alineadas con los solsticios. El aire es fresco y se siente la altura, pero la vista del valle extiende el horizonte y da una sensación de inmensidad.

De regreso al pueblo, el mercado de Pisac nos recibe con su mezcla de colores, aromas y sonidos. Puestos de cerámica pintada a mano, ponchos tejidos con lana de alpaca y cestos de chullos de vibrantes tonalidades crean un espectáculo visual. El aroma del choclo asado y las papas nativas cocidas en leña despiertan el apetito, mientras los comerciantes locales invitan a probar sus productos con una amabilidad genuina.

Almuerzo con vistas al Valle Sagrado

Antes de continuar el recorrido, nos detenemos en un restaurante panorámico. Desde la terraza, se puede contemplar la vastedad del valle mientras se disfruta de un almuerzo buffet con productos locales. Platos de quinua, ensaladas frescas, carnes tiernas y salsas hechas con hierbas andinas forman parte de la experiencia gastronómica.

El maíz gigante del valle, con sus granos casi del tamaño de una almendra, acompaña muchas de las preparaciones, mientras una infusión de muña o coca ayuda a aclimatarse a la altitud.

Ollantaytambo: la fortaleza inca que desafió a los conquistadores

Luego del almuerzo, nos dirigimos a Ollantaytambo, un pueblo que aún conserva el trazado urbano original diseñado por los incas. Sus calles empedradas están flanqueadas por muros de piedra perfectamente ensamblados y canales por donde aún fluye el agua, como hace más de 500 años.

La fortaleza de Ollantaytambo domina el paisaje con sus imponentes terrazas y templos de piedra. Para llegar a la parte más alta, hay que subir una serie de escalones que conducen al Templo del Sol, donde gigantescos bloques de granito rojo se ensamblan con una precisión que desafía toda lógica.

Este sitio no solo fue un centro agrícola y ceremonial, sino también el escenario de una de las pocas victorias incas sobre los conquistadores españoles. Aquí, el líder Manco Inca dirigió una estrategia brillante que obligó a los invasores a retirarse.

Desde la cima, el valle se extiende en todas direcciones, con el río Urubamba serpenteando entre los campos. Las montañas que rodean la zona están marcadas con antiguos depósitos incas, conocidos como colcas, donde se almacenaban alimentos para abastecer a la población.

Chinchero: los colores y secretos de la tradición textil andina

La última parada es Chinchero, un pueblo ubicado en lo alto de las montañas, donde la tradición textil sigue viva. Al llegar, el aire es más fresco y el paisaje cambia: las terrazas de cultivo dan paso a campos abiertos donde pastan ovejas y alpacas.

En los centros textiles, las mujeres de la comunidad nos reciben con sus vestimentas tradicionales: faldas bordadas, chalecos de vivos colores y sombreros de ala ancha que reflejan su identidad cultural.

Una demostración artesanal nos sumerge en el proceso ancestral de teñido y tejido. Los tintes naturales, extraídos de plantas y minerales, transforman la lana en tonos vibrantes de rojo, azul y amarillo. Con manos expertas, las tejedoras crean patrones geométricos que cuentan historias de la naturaleza, la familia y la cosmovisión andina.

Antes de regresar a Cusco, hay tiempo para explorar la plaza principal de Chinchero, donde una iglesia colonial construida sobre antiguos muros incas da testimonio de la fusión de dos mundos.

Detalles del día:

  • Comidas incluidas: Almuerzo buffet.
  • Dificultad: Moderada, con caminatas cortas en sitios arqueológicos.
  • Altitud máxima: 3,762 m (Chinchero).
  • Duración del tour: Aprox. 10 horas.
  • Transporte: Minibús turístico con guía especializado.

Un día que deja huella

Desde los imponentes templos de piedra hasta los delicados hilos tejidos con siglos de historia, este recorrido por el Valle Sagrado es un viaje a través del tiempo. Cada paso revela una conexión profunda entre el hombre y la montaña, entre el pasado y el presente, en un valle que sigue latiendo con la misma energía de sus ancestros.

No están incluidas
COMIDAS
No incluye alojamiento
ALOJAMIENTO
Moderada, sin trekking exigente
DIFICULTAD
3-4 km aprox
DISTANCIA A PIE
5-6 horas
TIEMPO DE CAMINATA
3,399 m (Cusco)
ELEVACIÓN INICIAL
2,792 m (Pisac)
ELEVACIÓN MÍNIMA
3,762 m (Chinchero)
ELEVACIÓN MÁS ALTA
No aplica (tour de un día)
ELEVACION DEL CAMPING

Cada detalle de este tour ha sido diseñado para que disfrutes del Valle Sagrado sin preocupaciones. Desde el transporte hasta la gastronomía, nos aseguramos de que tu única tarea sea maravillarte con los paisajes y la historia inca.

Que esta incluido

Transporte sin contratiempos

Olvídate de la logística. Te recogemos en tu hotel en Cusco y viajamos en un vehículo turístico cómodo y seguro, con aire acondicionado y ventanas panorámicas para que no te pierdas ni un solo detalle del camino.

Guía experto, experiencia completa

Acompañado por un guía profesional bilingüe (español e inglés), descubrirás los secretos de los templos incas, las historias que marcaron Ollantaytambo y las tradiciones que mantienen viva la cultura en Chinchero. Nuestro equipo está preparado para responder tus preguntas y hacer de esta experiencia un viaje en el tiempo.

Almuerzo con vistas al Valle Sagrado

Para reponer energías, disfrutarás de un almuerzo buffet en un restaurante panorámico. Sabores auténticos de la cocina andina como la quinua, la trucha y el maíz más nutritivo del mundo estarán en tu mesa mientras contemplas la inmensidad del valle.

¿Que no esta incluido?

Para que planifiques tu viaje sin sorpresas, ten en cuenta que no están incluidos:

  • Ticket de ingreso a los atractivos turísticos, el cual puedes adquirir con anticipación o el mismo día del tour.
  • Bebidas adicionales durante el almuerzo. Si deseas una copa de vino o una bebida especial, podrás ordenarla por cuenta propia.
  • Hospedaje, ya que este es un Day Tour con retorno a Cusco el mismo día.
  • Gastos personales o propinas, completamente opcionales según tu experiencia con el servicio.

Nuestro compromiso es brindarte un recorrido sin preocupaciones, donde la historia, la cultura y la belleza del Valle Sagrado sean los verdaderos protagonistas.

Viajar al Valle Sagrado es adentrarse en una de las regiones más fascinantes del mundo andino. Para que disfrutes al máximo la experiencia, hay algunos detalles importantes que debes considerar antes de emprender el recorrido.

¿Es para mí?

Si te apasiona la historia, la naturaleza y la cultura viva, este tour está hecho para ti. No necesitas ser un excursionista experimentado, pero sí debes estar preparado para caminar por sitios arqueológicos a diferentes altitudes.

La mayor parte del recorrido se realiza en transporte, con paradas estratégicas para explorar las ruinas incas y los mercados tradicionales.

El Valle Sagrado es un destino ideal para viajeros de todas las edades, incluyendo familias, parejas y exploradores en solitario. Si disfrutas de los paisajes de montaña, la fotografía y las experiencias culturales auténticas, esta aventura te dejará recuerdos imborrables.

¿Necesito aclimatarme antes del tour?

Cusco se encuentra a 3,399 m s. n. m., mientras que el Valle Sagrado tiene altitudes más bajas, lo que lo convierte en un destino ideal para adaptarse progresivamente a la altura.

Si recién llegas a la ciudad, se recomienda descansar al menos un día antes del tour, evitar comidas pesadas y mantenerse bien hidratado. El mate de coca o muña puede ser un excelente aliado para aliviar posibles síntomas leves de mal de altura.

Si planeas hacer caminatas más exigentes en los días siguientes, como el Camino Inca o la montaña Vinicunca, este tour es una excelente manera de aclimatarte mientras exploras sitios arqueológicos impresionantes.

Debes saber
  • Salidas diarias garantizadas. No importa cuándo viajes, siempre habrá un grupo listo para explorar el Valle Sagrado.
  • Precios en dólares estadounidenses. El costo es por persona y puede variar según promociones vigentes.
  • Documentos indispensables. Lleva contigo tu pasaporte o documento de identidad. Para realizar la reserva, es posible que solicitemos una copia.
  • Vestimenta adecuada. El clima en el Valle Sagrado puede variar, por lo que es recomendable llevar ropa cómoda en capas, una chaqueta impermeable, gafas de sol y protector solar de mínimo 35 FPS.
  • Hidratación y bienestar. Lleva una botella de agua reutilizable para mantenerte hidratado durante el recorrido.

Si tienes dudas adicionales, consulta nuestra sección de Términos y Condiciones o comunícate con nuestro equipo. Estamos aquí para asegurarnos de que vivas una experiencia sin preocupaciones.

¿Qué debes traer?

Básico

pasaporte
Pasaporte o documento válido
dinero
Dinero en efectivo (algunos mercados no aceptan tarjetas)
medicina2
Medicación personal (si la necesitas)
botella-agua
Botella de agua reutilizable o Camelback
bloqueador
Protector solar (factor 70 o más)
repelente
Repelente de insectos.
cuidado-personal
Productos de higiene personal

Ropa

botas
Botas o zapatos de trekking
calzado2
Calzado ligero o sandalias para el almuerzo y traslados
bermudas
Pantalones cómodos de trekking o ligeros
camisa-manga-larga
Camisetas de manga larga
chaqueta2
Chaqueta abrigada (las mañanas y noches pueden ser frías)
Yellow - Mustard color mercerized skull cap isolated on white background.
Gorro de lana para el frío y polaina o bufanda para el cuello

Equipo

camara
Cámara o teléfono con buena capacidad de batería
power-bank
Power bank o batería externa
flash
Linterna o flash pequeño.

Recomendado

snacks
Snacks energéticos (barritas, frutos secos, chocolate)
gafas-de-sol
Gafas de sol con protección UV

Campings privados y exclusivos

Podemos ayudarte

Este es un Day Tour, por lo que no incluye alojamiento. Sin embargo, si deseas pasar la noche en el Valle Sagrado y explorar con más calma, hay opciones de hospedaje en Ollantaytambo, Urubamba o Pisac.

Si necesitas recomendaciones o quieres extender tu estadía, podemos ayudarte a organizarlo. Hay alternativas para distintos presupuestos, desde hoteles boutique con vistas privilegiadas hasta hospedajes tradicionales con un ambiente acogedor.

Descubre el Valle Sagrado sin complicaciones con nuestro tour de un día todo incluido. Ofrecemos precios competitivos que se adaptan a diferentes presupuestos, sin sacrificar la calidad del servicio.

Reserva con anticipación y asegura tu visita a uno de los destinos más impresionantes de los Andes
  • Precio por persona: XXX USD
  • Descuento para estudiantes: XXX USD (presentando carnet ISIC válido).
  • Tarifas especiales para grupos (consulta por descuentos según el número de personas).
Más tours

Viajes alternativos

Transporte
Guía Multilingüe
Tickets
$520

$480

/Persona

Transporte
Guía Multilingüe
Tickets
$520

$480

/Persona

Transporte
Guía profesional bilingüe
Tickets
$150

$120

/Persona