Day Tour Montaña de Colores

xx
A partir de $xx por persona

Tours ~ Day Tour Montaña de Colores

xx

TAMAÑO DEL GRUPO

xx

ALTITUD MÁXIMA

xx

DIFICULTAD

No disponible

xx

TAMAÑO DEL GRUPO

xx

ALTITUD MÁXIMA

xx

DIFICULTAD

Un paisaje que parece irreal

Ubicada en los Andes peruanos, a más de 5,000 metros sobre el nivel del mar, la Montaña de Colores es un espectáculo natural único. Su superficie parece pintada a mano, con franjas de rojo, amarillo, verde y blanco que se deben a la composición mineral de la tierra.

El camino hacia la cima es una experiencia en sí misma: una caminata entre valles abiertos, pequeños riachuelos y la imponente silueta del nevado Ausangate, la montaña más alta de Cusco, considerada sagrada por las comunidades andinas.

Pero lo que más sorprende no es solo la vista, sino la sensación de llegar a la cima. La inmensidad del paisaje, el aire puro de los Andes y los colores vibrantes que se extienden hasta el horizonte hacen que cada paso valga la pena.

Imagenes IPA Jean Pierre

Una caminata entre paisajes de altura que culmina con una vista que desafía la lógica: una montaña teñida de franjas naturales que parecen pintadas a mano.

Itinerario de un vistazo

Día
U
Montaña de Colores, Cusco, Perú

Salida antes del amanecer

La aventura comienza temprano con el recojo en Cusco y un viaje en transporte turístico hacia el pueblo de Cusipata. Durante el trayecto, los primeros rayos de sol iluminan los campos y montañas andinas, mientras nos acercamos a la zona de ascenso.

Desayuno en Cusipata

Antes de iniciar la caminata, disfrutaremos de un desayuno caliente en Cusipata, donde podremos recuperar energías y prepararnos para el ascenso.

Inicio de la caminata en Phulawasipata

Desde Cusipata, continuamos hasta Phulawasipata, el punto de inicio de la caminata. A medida que avanzamos por los senderos de altura, el aire se vuelve más frío y el paisaje se transforma. Manadas de llamas y alpacas pastan en las laderas, mientras la silueta del Nevado Ausangate se hace cada vez más visible.

Ascenso a la Montaña de Colores

El tramo final del recorrido es el más exigente, pero también el más impactante. Al llegar a la cima, a más de 5,000 metros sobre el nivel del mar, la vista se abre a un espectáculo único: franjas de colores que recorren la montaña, un fenómeno natural esculpido por el tiempo y los minerales.

Tiempo para disfrutar y capturar el momento

Desde la cima, tendremos tiempo para descansar, tomar fotografías y admirar la inmensidad del paisaje. La altitud se siente, el aire es ligero y el silencio de los Andes solo se rompe con el viento.

Descenso y almuerzo en Cusipata

Iniciamos el descenso con calma, volviendo a Phulawasipata y luego a Cusipata, donde nos espera un almuerzo buffet con platos tradicionales andinos.

Regreso a Cusco

Después del almuerzo, emprendemos el viaje de regreso a Cusco. Tras un día de esfuerzo y asombro, llegamos a la ciudad con la imagen de la Montaña de Colores aún fresca en la memoria.

¿Cómo es?

Destacado

  • La Montaña de Colores es un destino que deja una impresión duradera. Su combinación de altura, aislamiento y paisaje convierte el recorrido en una experiencia única en los Andes.
  • El ascenso atraviesa paisajes contrastantes. Al inicio, extensos valles donde pastan alpacas y llamas. Luego, el terreno se vuelve más árido y las tonalidades rojizas anuncian la cercanía de la cumbre.
  • La altitud se hace notar. Cada paso requiere más esfuerzo, pero al detenerse, el aire frío y limpio de la montaña permite recuperar el aliento y disfrutar del entorno sin distracciones.

  • El camino cambia según la época del año. En los meses secos, el cielo azul intenso realza los colores de la montaña. Durante la temporada de lluvias, las nubes cubren la cima por momentos y el paisaje adquiere un tono más profundo y misterioso.

  • Al llegar al punto más alto, la vista se abre por completo. Las franjas de colores recorren la ladera con una intensidad que las fotografías no logran captar del todo. A su alrededor, las montañas grises y el cielo despejado refuerzan la sensación de estar en un paisaje distinto a cualquier otro.
  • Los visitantes suelen quedarse observando en silencio, impresionados por la escala del lugar. Sin construcciones ni ruidos urbanos, solo el viento y la inmensidad del paisaje dominan la escena.
  • A lo lejos, el Nevado Ausangate se alza con su cumbre nevada, recordando la conexión que este lugar ha tenido con las culturas andinas durante siglos.

¿Por que viajar con nosotros?

Guías expertos Bilingües
Transporte cómodo y seguro
Respetamos el patrimonio cultural y natural de Cusco
Grupos pequeños para una mejor experiencia
Descubre Machupicchu sin prisas
Acompañamiento en todo momento
Experiencia inmersiva
Tickets incluidos
Día
U
Machupicchu, Cusco, Perú
Lo más destacado del día: Caminata hasta la Montaña de Colores

El día comienza antes del amanecer, con el recojo en tu hotel en Cusco y un traslado en transporte turístico hacia Cusipata, el punto de partida de la aventura. La carretera atraviesa paisajes rurales, con pueblos andinos donde las primeras luces del día iluminan campos de cultivo y rebaños de alpacas en movimiento.

Llegada a Cusipata y desayuno

Después de unas dos horas de viaje, llegamos a Cusipata, donde haremos una pausa para un desayuno caliente en un restaurante local. Este momento es clave para aclimatarse y prepararse para la caminata.

Aquí es recomendable revisar la ropa, hidratarse bien y asegurarse de llevar lo necesario para la altitud: protector solar, gorro y una botella de agua.

Traslado a Phulawasipata e inicio de la caminata

Desde Cusipata, continuamos en transporte durante una hora adicional hasta Phulawasipata, el punto donde comienza la caminata. En este lugar, se siente el aire fresco de la altura y se puede ver cómo el paisaje cambia, con montañas áridas que contrastan con los valles verdes más abajo.

Antes de comenzar, el guía brinda indicaciones sobre el ritmo de ascenso, la altitud y los puntos de descanso recomendados. Para quienes prefieran una opción más ligera, hay disponibilidad de caballos de alquiler que facilitan parte del recorrido.

El sendero inicia con un camino amplio y de pendiente gradual, rodeado de montañas con tonos ocres y rojizos. En la ruta, es común ver rebaños de llamas y alpacas pastando en los valles, acompañados de pastores locales vestidos con trajes tradicionales.

A medida que avanzamos, la vegetación comienza a desaparecer y el terreno adquiere un color más terroso. La combinación de altura y esfuerzo se hace notar, por lo que se recomienda avanzar a un ritmo constante, disfrutando del entorno y tomando descansos breves para recuperar energía.

Ascenso a la Montaña de Colores

El tramo final del ascenso es el más exigente. La pendiente se acentúa y la altura supera los 5,000 metros sobre el nivel del mar, lo que hace que cada paso requiera más esfuerzo. Sin embargo, la recompensa está a la vista.

Cuando finalmente se alcanza la cumbre, la Montaña de Colores se despliega en su totalidad, con sus franjas de rojo, amarillo, verde y blanco contrastando contra el cielo. Este efecto natural, causado por la sedimentación de minerales a lo largo de millones de años, es único en el mundo.

Desde la cima, el panorama es aún más amplio. A un lado, los Andes se extienden en un paisaje de montañas escarpadas; al otro, la imponente silueta del Nevado Ausangate, la montaña más alta de Cusco, resalta con su cumbre nevada.

Tendremos tiempo para descansar, tomar fotografías y absorber el paisaje antes de comenzar el descenso.

Descenso y almuerzo en Cusipata

Después de la pausa en la cima, iniciamos el descenso de regreso a Phulawasipata. Esta parte del recorrido es más ligera y permite disfrutar con más calma el paisaje, observando detalles que quizás pasaron desapercibidos durante el ascenso.

De vuelta en Cusipata, nos espera un almuerzo buffet con platos andinos, donde se pueden probar preparaciones locales como quinua, maíz, papas nativas y otros ingredientes tradicionales de la región.

Regreso a Cusco

Tras el almuerzo, emprendemos el viaje de regreso a Cusco, recorriendo una vez más el camino de montaña con sus vistas panorámicas.

La llegada a la ciudad está programada para la tarde, cerrando un día de esfuerzo y asombro en uno de los paisajes más impresionantes de los Andes.

Desayuno y almuerzo incluidos
COMIDAS
No incluye alojamiento
ALOJAMIENTO
Moderada – desafiante (por la altitud)
DIFICULTAD
7 km en total (ida y vuelta)
DISTANCIA A PIE
3-4 horas
TIEMPO DE CAMINATA
4,626 m (Phulawasipata)
ELEVACIÓN INICIAL
4,626 m (Phulawasipata)
ELEVACIÓN MÍNIMA
5,036 m (Montaña de Colores)
ELEVACIÓN MÁS ALTA
No aplica (tour de un día)
ELEVACION DEL CAMPING

Este tour está diseñado para que disfrutes la Montaña de Colores con total comodidad. Desde los traslados hasta la caminata guiada, todo está organizado para que solo te ocupes del paisaje y la experiencia de llegar a la cima.

Que esta incluido

Transporte completo
  • Traslado ida y vuelta desde Cusco en transporte turístico.
  • Movilidad privada hasta el punto de inicio de la caminata en Phulawasipata.
Entradas y guía
  • Ticket de ingreso a la Montaña de Colores.
  • Guía profesional en español e inglés durante toda la caminata.
  • Asistencia personalizada durante el recorrido.
Experiencia gastronómica
  • Desayuno en Cusipata.
  • Almuerzo buffet en Cusipata después de la caminata.

¿Que no esta incluido?

  • Bebidas y gastos personales.
  • Alquiler de caballos (opcional para quienes prefieran apoyo en la caminata).
  • Propinas (opcionales).

Visitar la Montaña de Colores es una experiencia inolvidable, pero para disfrutarla al máximo, hay algunos aspectos que debes considerar antes de partir.

¿Es para mí?

Si te gustan los paisajes imponentes, la aventura y los retos al aire libre, este tour es para ti. No es necesario ser un senderista experimentado, pero sí contar con buena condición física, ya que la caminata se realiza en altura y requiere un esfuerzo moderado.

Es ideal para viajeros solos, parejas, grupos de amigos y cualquier persona que quiera explorar uno de los paisajes más sorprendentes de los Andes.

¿Necesito aclimatarme antes del tour?

Sí. La Montaña de Colores alcanza los 5,036 m s. n. m., por lo que la altitud puede afectar a quienes no están acostumbrados. Si acabas de llegar a Cusco, se recomienda pasar al menos un día de aclimatación, hidratarse bien y evitar comidas pesadas.

El mate de coca o muña puede ayudar a aliviar molestias leves por la altura. Además, es recomendable caminar a un ritmo constante y escuchar las indicaciones del guía durante el ascenso.

Debes saber
  • Salidas diarias garantizadas. Este tour está disponible cualquier día del año.
  • Precios en dólares estadounidenses. El costo es por persona y puede variar según promociones vigentes.
  • Documentos indispensables. Es importante llevar tu pasaporte o documento de identidad.
  • Vestimenta adecuada. El clima en la montaña puede ser extremo, por lo que se recomienda ropa en capas, chaqueta cortaviento o impermeable, guantes, gorro, gafas de sol y calzado de trekking.
  • Hidratación y bienestar. Lleva una botella de agua reutilizable y algunos snacks energéticos, ya que en la ruta no hay muchos puntos de venta.

Si tienes dudas adicionales, consulta nuestra sección de Términos y Condiciones o comunícate con nuestro equipo. Queremos asegurarnos de que tu experiencia sea segura y memorable.

¿Qué debes traer?

Básico

pasaporte
Pasaporte o documento válido
dinero
Dinero en efectivo (algunos mercados no aceptan tarjetas)
medicina2
Medicación personal (si la necesitas)
botella-agua
Botella de agua reutilizable o Camelback

Ropa

botas
Botas o zapatos de trekking
pantalones
Pantalones cómodos de trekking o ligeros
camisa-manga-larga
Camisetas de manga larga
chaqueta2
Chaqueta abrigada
Yellow - Mustard color mercerized skull cap isolated on white background.
Gorro de lana para el frío
bufanda
Polaina o bufanda para el cuello
bastones-de-trekking
Bastones de treckking

Equipo

camara
Cámara o teléfono con buena batería
power-bank
Power bank o batería externa
flash
Linterna o flash pequeño
gafas-de-sol
Gafas de sol con protección UV

Recomendado

snacks
Snacks energéticos (barritas, frutos secos, chocolate)
repelente
Repelente de insectos
cuidado-personal
Productos de higiene personal
bloqueador
Protector solar (factor 70 o más)

Campings privados y exclusivos

Podemos ayudarte

Este es un Day Tour, por lo que no incluye alojamiento. Sin embargo, si deseas extender tu estadía en Cusco o combinar este recorrido con otros destinos en los Andes, hay opciones de hospedaje para todos los presupuestos.

Si necesitas recomendaciones o quieres adaptar tu itinerario, podemos asesorarte para que aproveches al máximo tu viaje.

Nuestro tour está diseñado para que disfrutes de esta experiencia sin preocupaciones. Incluye transporte, guía especializado, entradas y alimentación, asegurando un recorrido bien organizado y sin imprevistos.

Reserva con anticipación y asegura tu visita a una de las maravillas más impresionantes del mundo.
  • Precio por persona: XXX USD
  • Descuento para estudiantes: XXX USD (presentando carnet ISIC válido).
  • Tarifas especiales para grupos (consulta por descuentos según el número de personas).
Resúmen

Una caminata entre paisajes de altura que culmina con una vista que desafía la lógica: una montaña teñida de franjas naturales que parecen pintadas a mano.

Itinerario de un vistazo

Día
U
Montaña de Colores, Cusco, Perú

Salida antes del amanecer

La aventura comienza temprano con el recojo en Cusco y un viaje en transporte turístico hacia el pueblo de Cusipata. Durante el trayecto, los primeros rayos de sol iluminan los campos y montañas andinas, mientras nos acercamos a la zona de ascenso.

Desayuno en Cusipata

Antes de iniciar la caminata, disfrutaremos de un desayuno caliente en Cusipata, donde podremos recuperar energías y prepararnos para el ascenso.

Inicio de la caminata en Phulawasipata

Desde Cusipata, continuamos hasta Phulawasipata, el punto de inicio de la caminata. A medida que avanzamos por los senderos de altura, el aire se vuelve más frío y el paisaje se transforma. Manadas de llamas y alpacas pastan en las laderas, mientras la silueta del Nevado Ausangate se hace cada vez más visible.

Ascenso a la Montaña de Colores

El tramo final del recorrido es el más exigente, pero también el más impactante. Al llegar a la cima, a más de 5,000 metros sobre el nivel del mar, la vista se abre a un espectáculo único: franjas de colores que recorren la montaña, un fenómeno natural esculpido por el tiempo y los minerales.

Tiempo para disfrutar y capturar el momento

Desde la cima, tendremos tiempo para descansar, tomar fotografías y admirar la inmensidad del paisaje. La altitud se siente, el aire es ligero y el silencio de los Andes solo se rompe con el viento.

Descenso y almuerzo en Cusipata

Iniciamos el descenso con calma, volviendo a Phulawasipata y luego a Cusipata, donde nos espera un almuerzo buffet con platos tradicionales andinos.

Regreso a Cusco

Después del almuerzo, emprendemos el viaje de regreso a Cusco. Tras un día de esfuerzo y asombro, llegamos a la ciudad con la imagen de la Montaña de Colores aún fresca en la memoria.

¿Cómo es?

Destacado

  • La Montaña de Colores es un destino que deja una impresión duradera. Su combinación de altura, aislamiento y paisaje convierte el recorrido en una experiencia única en los Andes.
  • El ascenso atraviesa paisajes contrastantes. Al inicio, extensos valles donde pastan alpacas y llamas. Luego, el terreno se vuelve más árido y las tonalidades rojizas anuncian la cercanía de la cumbre.
  • La altitud se hace notar. Cada paso requiere más esfuerzo, pero al detenerse, el aire frío y limpio de la montaña permite recuperar el aliento y disfrutar del entorno sin distracciones.

  • El camino cambia según la época del año. En los meses secos, el cielo azul intenso realza los colores de la montaña. Durante la temporada de lluvias, las nubes cubren la cima por momentos y el paisaje adquiere un tono más profundo y misterioso.

  • Al llegar al punto más alto, la vista se abre por completo. Las franjas de colores recorren la ladera con una intensidad que las fotografías no logran captar del todo. A su alrededor, las montañas grises y el cielo despejado refuerzan la sensación de estar en un paisaje distinto a cualquier otro.
  • Los visitantes suelen quedarse observando en silencio, impresionados por la escala del lugar. Sin construcciones ni ruidos urbanos, solo el viento y la inmensidad del paisaje dominan la escena.
  • A lo lejos, el Nevado Ausangate se alza con su cumbre nevada, recordando la conexión que este lugar ha tenido con las culturas andinas durante siglos.

¿Por que viajar con nosotros?

Guías expertos Bilingües
Transporte cómodo y seguro
Respetamos el patrimonio cultural y natural de Cusco
Grupos pequeños para una mejor experiencia
Descubre Machupicchu sin prisas
Acompañamiento en todo momento
Experiencia inmersiva
Tickets incluidos
Día
U
Machupicchu, Cusco, Perú
Lo más destacado del día: Caminata hasta la Montaña de Colores

El día comienza antes del amanecer, con el recojo en tu hotel en Cusco y un traslado en transporte turístico hacia Cusipata, el punto de partida de la aventura. La carretera atraviesa paisajes rurales, con pueblos andinos donde las primeras luces del día iluminan campos de cultivo y rebaños de alpacas en movimiento.

Llegada a Cusipata y desayuno

Después de unas dos horas de viaje, llegamos a Cusipata, donde haremos una pausa para un desayuno caliente en un restaurante local. Este momento es clave para aclimatarse y prepararse para la caminata.

Aquí es recomendable revisar la ropa, hidratarse bien y asegurarse de llevar lo necesario para la altitud: protector solar, gorro y una botella de agua.

Traslado a Phulawasipata e inicio de la caminata

Desde Cusipata, continuamos en transporte durante una hora adicional hasta Phulawasipata, el punto donde comienza la caminata. En este lugar, se siente el aire fresco de la altura y se puede ver cómo el paisaje cambia, con montañas áridas que contrastan con los valles verdes más abajo.

Antes de comenzar, el guía brinda indicaciones sobre el ritmo de ascenso, la altitud y los puntos de descanso recomendados. Para quienes prefieran una opción más ligera, hay disponibilidad de caballos de alquiler que facilitan parte del recorrido.

El sendero inicia con un camino amplio y de pendiente gradual, rodeado de montañas con tonos ocres y rojizos. En la ruta, es común ver rebaños de llamas y alpacas pastando en los valles, acompañados de pastores locales vestidos con trajes tradicionales.

A medida que avanzamos, la vegetación comienza a desaparecer y el terreno adquiere un color más terroso. La combinación de altura y esfuerzo se hace notar, por lo que se recomienda avanzar a un ritmo constante, disfrutando del entorno y tomando descansos breves para recuperar energía.

Ascenso a la Montaña de Colores

El tramo final del ascenso es el más exigente. La pendiente se acentúa y la altura supera los 5,000 metros sobre el nivel del mar, lo que hace que cada paso requiera más esfuerzo. Sin embargo, la recompensa está a la vista.

Cuando finalmente se alcanza la cumbre, la Montaña de Colores se despliega en su totalidad, con sus franjas de rojo, amarillo, verde y blanco contrastando contra el cielo. Este efecto natural, causado por la sedimentación de minerales a lo largo de millones de años, es único en el mundo.

Desde la cima, el panorama es aún más amplio. A un lado, los Andes se extienden en un paisaje de montañas escarpadas; al otro, la imponente silueta del Nevado Ausangate, la montaña más alta de Cusco, resalta con su cumbre nevada.

Tendremos tiempo para descansar, tomar fotografías y absorber el paisaje antes de comenzar el descenso.

Descenso y almuerzo en Cusipata

Después de la pausa en la cima, iniciamos el descenso de regreso a Phulawasipata. Esta parte del recorrido es más ligera y permite disfrutar con más calma el paisaje, observando detalles que quizás pasaron desapercibidos durante el ascenso.

De vuelta en Cusipata, nos espera un almuerzo buffet con platos andinos, donde se pueden probar preparaciones locales como quinua, maíz, papas nativas y otros ingredientes tradicionales de la región.

Regreso a Cusco

Tras el almuerzo, emprendemos el viaje de regreso a Cusco, recorriendo una vez más el camino de montaña con sus vistas panorámicas.

La llegada a la ciudad está programada para la tarde, cerrando un día de esfuerzo y asombro en uno de los paisajes más impresionantes de los Andes.

Desayuno y almuerzo incluidos
COMIDAS
No incluye alojamiento
ALOJAMIENTO
Moderada – desafiante (por la altitud)
DIFICULTAD
7 km en total (ida y vuelta)
DISTANCIA A PIE
3-4 horas
TIEMPO DE CAMINATA
4,626 m (Phulawasipata)
ELEVACIÓN INICIAL
4,626 m (Phulawasipata)
ELEVACIÓN MÍNIMA
5,036 m (Montaña de Colores)
ELEVACIÓN MÁS ALTA
No aplica (tour de un día)
ELEVACION DEL CAMPING

Este tour está diseñado para que disfrutes la Montaña de Colores con total comodidad. Desde los traslados hasta la caminata guiada, todo está organizado para que solo te ocupes del paisaje y la experiencia de llegar a la cima.

Que esta incluido

Transporte completo
  • Traslado ida y vuelta desde Cusco en transporte turístico.
  • Movilidad privada hasta el punto de inicio de la caminata en Phulawasipata.
Entradas y guía
  • Ticket de ingreso a la Montaña de Colores.
  • Guía profesional en español e inglés durante toda la caminata.
  • Asistencia personalizada durante el recorrido.
Experiencia gastronómica
  • Desayuno en Cusipata.
  • Almuerzo buffet en Cusipata después de la caminata.

¿Que no esta incluido?

  • Bebidas y gastos personales.
  • Alquiler de caballos (opcional para quienes prefieran apoyo en la caminata).
  • Propinas (opcionales).

Visitar la Montaña de Colores es una experiencia inolvidable, pero para disfrutarla al máximo, hay algunos aspectos que debes considerar antes de partir.

¿Es para mí?

Si te gustan los paisajes imponentes, la aventura y los retos al aire libre, este tour es para ti. No es necesario ser un senderista experimentado, pero sí contar con buena condición física, ya que la caminata se realiza en altura y requiere un esfuerzo moderado.

Es ideal para viajeros solos, parejas, grupos de amigos y cualquier persona que quiera explorar uno de los paisajes más sorprendentes de los Andes.

¿Necesito aclimatarme antes del tour?

Sí. La Montaña de Colores alcanza los 5,036 m s. n. m., por lo que la altitud puede afectar a quienes no están acostumbrados. Si acabas de llegar a Cusco, se recomienda pasar al menos un día de aclimatación, hidratarse bien y evitar comidas pesadas.

El mate de coca o muña puede ayudar a aliviar molestias leves por la altura. Además, es recomendable caminar a un ritmo constante y escuchar las indicaciones del guía durante el ascenso.

Debes saber
  • Salidas diarias garantizadas. Este tour está disponible cualquier día del año.
  • Precios en dólares estadounidenses. El costo es por persona y puede variar según promociones vigentes.
  • Documentos indispensables. Es importante llevar tu pasaporte o documento de identidad.
  • Vestimenta adecuada. El clima en la montaña puede ser extremo, por lo que se recomienda ropa en capas, chaqueta cortaviento o impermeable, guantes, gorro, gafas de sol y calzado de trekking.
  • Hidratación y bienestar. Lleva una botella de agua reutilizable y algunos snacks energéticos, ya que en la ruta no hay muchos puntos de venta.

Si tienes dudas adicionales, consulta nuestra sección de Términos y Condiciones o comunícate con nuestro equipo. Queremos asegurarnos de que tu experiencia sea segura y memorable.

¿Qué debes traer?

Básico

pasaporte
Pasaporte o documento válido
dinero
Dinero en efectivo (algunos mercados no aceptan tarjetas)
medicina2
Medicación personal (si la necesitas)
botella-agua
Botella de agua reutilizable o Camelback

Ropa

botas
Botas o zapatos de trekking
pantalones
Pantalones cómodos de trekking o ligeros
camisa-manga-larga
Camisetas de manga larga
chaqueta2
Chaqueta abrigada
Yellow - Mustard color mercerized skull cap isolated on white background.
Gorro de lana para el frío
bufanda
Polaina o bufanda para el cuello
bastones-de-trekking
Bastones de treckking

Equipo

camara
Cámara o teléfono con buena batería
power-bank
Power bank o batería externa
flash
Linterna o flash pequeño
gafas-de-sol
Gafas de sol con protección UV

Recomendado

snacks
Snacks energéticos (barritas, frutos secos, chocolate)
repelente
Repelente de insectos
cuidado-personal
Productos de higiene personal
bloqueador
Protector solar (factor 70 o más)

Campings privados y exclusivos

Podemos ayudarte

Este es un Day Tour, por lo que no incluye alojamiento. Sin embargo, si deseas extender tu estadía en Cusco o combinar este recorrido con otros destinos en los Andes, hay opciones de hospedaje para todos los presupuestos.

Si necesitas recomendaciones o quieres adaptar tu itinerario, podemos asesorarte para que aproveches al máximo tu viaje.

Nuestro tour está diseñado para que disfrutes de esta experiencia sin preocupaciones. Incluye transporte, guía especializado, entradas y alimentación, asegurando un recorrido bien organizado y sin imprevistos.

Reserva con anticipación y asegura tu visita a una de las maravillas más impresionantes del mundo.
  • Precio por persona: XXX USD
  • Descuento para estudiantes: XXX USD (presentando carnet ISIC válido).
  • Tarifas especiales para grupos (consulta por descuentos según el número de personas).
Más tours

Viajes alternativos

Transporte
Guía Multilingüe
Tickets
$520

$480

/Persona

Transporte
Guía Multilingüe
Tickets
$520

$480

/Persona

Transporte
Guía profesional bilingüe
Tickets
$150

$120

/Persona