Day Tour Maras y Moray

xx
A partir de $xx por persona

Tours ~ Day Tour Maras y Moray

xx

TAMAÑO DEL GRUPO

xx

ALTITUD MÁXIMA

xx

DIFICULTAD

No disponible

xx

TAMAÑO DEL GRUPO

xx

ALTITUD MÁXIMA

xx

DIFICULTAD

Maras y Moray: paisajes esculpidos por la historia

A solo unos kilómetros de Cusco, Maras y Moray revelan dos facetas del ingenio inca: la capacidad de modificar el entorno para la agricultura y el dominio de procesos naturales como la extracción de sal.

Moray, con sus terrazas circulares dispuestas en depresiones naturales, parece un anfiteatro esculpido en la tierra. Pero su verdadero propósito era aún más ambicioso: un laboratorio agrícola donde los incas experimentaban con microclimas para mejorar sus cultivos.

A pocos kilómetros de allí, Maras ofrece un espectáculo completamente diferente. Miles de pozas escalonadas reflejan el sol como espejos blancos. Esta es una de las explotaciones de sal más antiguas de Sudamérica, donde los métodos de recolección han permanecido inalterables desde tiempos prehispánicos.

Este tour es un viaje a través del conocimiento ancestral, donde la naturaleza y la ingeniería inca se encuentran en perfecta armonía.

Imagenes IPA Jean Pierre

Maras y Moray: la unión perfecta entre naturaleza e ingeniería inca. Un valle donde la tierra fue transformada con sabiduría.

 

Itinerario de un vistazo

Día
1
Maras y Moray, Valle Sagarado; Perú

Desde Cusco, emprendemos nuestro viaje hacia el Valle Sagrado, donde la historia inca y los paisajes imponentes se encuentran en perfecta armonía. En el camino, atravesamos pueblos tradicionales y disfrutamos de vistas panorámicas de los Andes.

Primera parada: Moray, el laboratorio agrícola inca

Nuestra primera visita nos lleva a Moray, un sitio arqueológico que desafía la lógica con su diseño circular. Aquí, los incas crearon un complejo sistema de terrazas que funcionaban como un laboratorio agrícola, permitiendo experimentar con cultivos a diferentes temperaturas y microclimas.

Caminamos entre sus terrazas perfectamente simétricas mientras el guía nos revela cómo este conocimiento permitió a los incas cultivar alimentos en todo el imperio. La vista desde arriba es una de las más impresionantes del Valle Sagrado.

Segunda parada: Maras, un mar de pozas de sal

A pocos minutos de Moray, llegamos a Maras, un paisaje completamente distinto pero igual de impactante. Más de 3,000 pozas de sal se extienden en terrazas escalonadas, formando un mosaico blanco que brilla con la luz del sol.

Aquí, los locales siguen utilizando métodos ancestrales para extraer la sal, un proceso que se ha mantenido intacto desde la época preincaica. Podrás ver de cerca el proceso de recolección y, si lo deseas, comprar sal natural directamente de los productores locales.

Regreso a Cusco

Después de esta fascinante inmersión en la ingeniería y la tradición inca, iniciamos el regreso a Cusco. Durante el trayecto, las montañas nos despiden con sus imponentes siluetas, marcando el final de una jornada corta pero llena de descubrimientos.

¿Cómo es?

Destacado

  • La primera impresión de Moray es desconcertante. Desde lo alto, sus terrazas concéntricas parecen un cráter perfectamente tallado, como si la naturaleza y la ingeniería inca se hubieran fusionado en un diseño imposible.
  • Al caminar por sus niveles, la temperatura cambia perceptiblemente, prueba de un conocimiento avanzado que aún sorprende a los expertos.
  • A pocos kilómetros, Maras ofrece un escenario completamente diferente. Aquí, la montaña se fragmenta en más de 3,000 pozas de sal, creando un paisaje casi surrealista.
  • Los tonos blancos y rosados brillan con el sol, reflejando el cielo en aguas poco profundas donde la sal cristaliza lentamente.
  • Cada poza pertenece a una familia local, que sigue usando las mismas técnicas de recolección desde hace siglos.
  • El contraste entre estos dos lugares es parte de su magia: en Moray, la tierra fue moldeada con precisión para domesticar el clima; en Maras, la naturaleza dicta su propio ritmo y el agua salina hace el resto.

¿Por que viajar con nosotros?

Transporte turístico seguro
Guías multilingües
Respetamos el patrimonio cultural y natural de Cusco
Grupos pequeños para una mejor experiencia
Itinerario optimizado
Asistencia personalizada
Asistencia en todo momento
Experiencia inmersiva
Día
U
Maras y Moray, Cusco, Perú
Lo más destacado del día: Laboratorios agrícolas incas de Moray y las milenarias salineras de Maras

Salida desde Cusco: un viaje entre paisajes y tradición

Nuestro recorrido comienza temprano con el recojo en tu hotel. A medida que nos alejamos de la ciudad, el paisaje se transforma en campos dorados y montañas imponentes. En el camino, pasamos por Chinchero, conocido como la “Ciudad del Arcoíris”, un pueblo andino donde las tradiciones textiles incas siguen vivas. Aquí, las mujeres tejen con técnicas ancestrales y los muros de piedra nos recuerdan el esplendor de esta civilización.

Primera parada: Moray, el laboratorio agrícola inca

La primera parada nos lleva a Moray, un sitio que a primera vista parece un anfiteatro natural, pero en realidad es uno de los experimentos agrícolas más avanzados de los incas. Sus terrazas circulares no fueron diseñadas al azar: cada nivel representa un microclima diferente, lo que permitía a los incas adaptar cultivos a distintas condiciones.

Caminamos por sus senderos, observando cómo el diseño del lugar logra mantener una diferencia de hasta 15°C entre la parte superior e inferior de las terrazas. Es un ejemplo perfecto de la capacidad inca para entender y transformar la naturaleza a su favor.

Desde lo alto, la vista es impresionante: círculos concéntricos que parecen descender hacia el centro de la tierra, rodeados por el verde intenso del valle.

Segunda parada: Maras, el blanco paisaje de la sal andina

A pocos minutos de Moray, nos encontramos con un paisaje completamente diferente: las Salineras de Maras. Aquí, el blanco intenso de más de 3,000 pozas de sal contrasta con el marrón rojizo de las montañas, creando una imagen única.

Desde tiempos preincaicos, las familias locales han recolectado la sal de estas pozas mediante un proceso completamente artesanal. Observamos cómo el agua de los manantiales subterráneos se evapora lentamente, dejando cristales de sal que luego son cosechados a mano.

El guía explica cómo cada poza pertenece a una familia y cómo este sistema comunitario ha mantenido viva la tradición durante siglos. Si lo deseas, puedes probar la sal rosada de Maras, conocida por su alto contenido mineral y su sabor único.

Regreso a Cusco: un último vistazo al Valle Sagrado

Después de esta inmersión en la ingeniería inca y las tradiciones andinas, iniciamos el regreso a Cusco. Durante el trayecto, las vistas del valle nos acompañan, con los nevados en el horizonte y las pequeñas comunidades dispersas en la montaña.

Llegamos a la ciudad por la tarde, con el recuerdo de haber explorado dos de los lugares más fascinantes del Valle Sagrado.

El Day Tour Maras y Moray es una ventana al conocimiento inca y una oportunidad para descubrir tradiciones que siguen vivas en los Andes.

No están incluidas
COMIDAS
No incluye alojamiento
ALOJAMIENTO
Fácil – accesible para todos
DIFICULTAD
2 km aprox
DISTANCIA A PIE
1 hora aprox
TIEMPO DE CAMINATA
3,385 m (11,106 pies) – Moray
ELEVACIÓN INICIAL
3,000 m (9,842 pies) – Valle Sagrado, en ruta
ELEVACIÓN MÍNIMA
3,385 m (11,106 pies) – Moray
ELEVACIÓN MÁS ALTA
No aplica
ELEVACION DEL CAMPING

Maras y Moray sin complicaciones, con expertos locales

Explorar Maras y Moray por tu cuenta puede ser un reto, pero con nosotros es una experiencia sin preocupaciones. Como operadores locales, optimizamos cada detalle: transporte eficiente, guías expertos y acceso a los mejores puntos para admirar y comprender estos sitios.

No solo te llevamos, te hacemos descubrir. Conocerás la función agrícola de Moray, la tradición de las salineras de Maras y las historias que pocos cuentan.

Olvídate de la logística y disfruta un recorrido bien organizado, seguro y enriquecedor.

Que esta incluido

Transporte cómodo y seguro

Te recogemos en tu hotel en Cusco y viajamos en un vehículo turístico equipado con todas las comodidades. El trayecto ofrece vistas impresionantes del Valle Sagrado antes de llegar al punto de inicio de la aventura en cuatrimoto.

 

Guía profesional bilingüe

Te recogemos en tu hotel en Cusco y viajamos en un vehículo turístico equipado con todas las comodidades. El trayecto ofrece vistas impresionantes del Valle Sagrado antes de llegar al punto de inicio de la aventura en cuatrimoto.

 

Asistencia durante el tour

Nuestro equipo estará disponible en todo momento para garantizar que tu experiencia sea fluida, sin inconvenientes y con toda la información que necesites.

¿Que no esta incluido?

Para que puedas organizar mejor tu presupuesto, ten en cuenta que estos servicios no están incluidos en el tour:

  • Entrada a los sitios arqueológicos, que se adquiere por separado con el Boleto Turístico del Cusco.
  • Alimentación y bebidas, aunque hay opciones disponibles en la zona, la comida no está incluida en el paquete.
  • Hospedaje, ya que este es un tour de medio día.
  • Gastos personales y propinas, totalmente opcionales según tu experiencia con el servicio.

Nos aseguramos de que disfrutes de un recorrido organizado, sin preocupaciones y con la mejor experiencia posible en Maras y Moray.

Explorar Maras y Moray es descubrir dos de los paisajes más sorprendentes del Valle Sagrado, donde la historia inca y la tradición andina siguen vivas. Para que disfrutes al máximo de esta experiencia, aquí te dejamos algunos detalles clave antes del recorrido.

¿Es para mí?

Este tour es ideal para cualquier viajero interesado en la historia, la ingeniería inca y los paisajes únicos.

  • No se requiere experiencia en caminatas largas, ya que el recorrido es accesible y con senderos bien definidos.
  • Si te gusta explorar sitios arqueológicos, aprender sobre el ingenio inca y ver de cerca una tradición milenaria como la recolección de sal, este tour es perfecto para ti.
  • Es una excelente opción para viajeros que buscan un tour de medio día con historia, cultura y vistas impresionantes.
¿Necesito aclimatarme antes del tour?

El recorrido se realiza a más de 3,000 m s. n. m., por lo que la altitud puede sentirse si acabas de llegar a Cusco.

Para una mejor adaptación, te recomendamos:

  • Descansar bien la noche anterior.
  • Mantenerte hidratado y evitar bebidas alcohólicas antes del tour.
  • Beber mate de coca o muña, que ayudan a aliviar síntomas leves de la altitud.
  • Si sientes mareo o fatiga, camina a un ritmo tranquilo y respira profundo.
Debes saber

Salidas diarias garantizadas. No importa en qué fecha viajes, el tour se realiza todos los días con disponibilidad asegurada.

Duración del tour. Aproximadamente 5 horas, perfecto para quienes desean aprovechar la mañana o la tarde sin ocupar todo el día.

Clima en la zona. Las temperaturas varían entre 10°C y 22°C, con mañanas frescas y tardes soleadas. Entre noviembre y marzo, puede haber lluvias, por lo que es recomendable llevar impermeable o chaqueta cortaviento.

Moneda local. Se recomienda llevar efectivo en soles peruanos (PEN), ya que algunas tiendas en Maras no aceptan tarjetas.

Vestimenta adecuada. Usa ropa cómoda en capas, zapatillas aptas para caminar en terreno de tierra, gafas de sol y protección solar.

Si tienes dudas adicionales, consulta nuestra sección de Términos y Condiciones o comunícate con nuestro equipo. Queremos que tu experiencia en Maras y Moray sea inolvidable y sin preocupaciones.

¿Qué debes traer?

Básico

pasaporte
Pasaporte válido
dinero
Dinero extra
medicina2
Medicación personal
botella-agua
Botella de agua o Camelback
bloqueador
Bloqueador solar: factor 70 o más
repelente
Repelente de insectos
cuidado-personal
Productos de cuidado personal

Ropa

calzado2
Calzado cómodo y ligero
gafas-de-sol
Gafas de sol con protección UV

Equipo

camara
Cámara y cargador
power-bank
Banco de energía
snacks
Snacks

Recomendado

No data was found

Campings privados y exclusivos

Podemos ayudarte

Este es un Day Tour de medio día, por lo que no incluye alojamiento. Sin embargo, si deseas quedarte más tiempo en el Valle Sagrado o en Cusco para explorar con mayor tranquilidad, hay múltiples opciones de hospedaje para todos los presupuestos, desde hostales acogedores hasta hoteles boutique con vistas impresionantes.

Si necesitas recomendaciones o quieres extender tu estadía, podemos ayudarte a organizarlo.

Descubre estos dos sitios únicos del Valle Sagrado con nuestro tour, diseñado para brindarte comodidad, información experta y un recorrido sin contratiempos.

Reserva con anticipación y asegura tu visita a la capital histórica de los Andes
  • Precio por persona: S/ 40.00
  • Tarifas especiales para grupos (consulta por descuentos según el número de personas).
  • Incluye: Transporte turístico, guía profesional bilingüe y asistencia durante el tour.

Reserva con anticipación y asegura tu visita a dos de los lugares más sorprendentes de los Andes peruanos.

Resúmen

Maras y Moray: la unión perfecta entre naturaleza e ingeniería inca. Un valle donde la tierra fue transformada con sabiduría.

 

Itinerario de un vistazo

Día
1
Maras y Moray, Valle Sagarado; Perú

Desde Cusco, emprendemos nuestro viaje hacia el Valle Sagrado, donde la historia inca y los paisajes imponentes se encuentran en perfecta armonía. En el camino, atravesamos pueblos tradicionales y disfrutamos de vistas panorámicas de los Andes.

Primera parada: Moray, el laboratorio agrícola inca

Nuestra primera visita nos lleva a Moray, un sitio arqueológico que desafía la lógica con su diseño circular. Aquí, los incas crearon un complejo sistema de terrazas que funcionaban como un laboratorio agrícola, permitiendo experimentar con cultivos a diferentes temperaturas y microclimas.

Caminamos entre sus terrazas perfectamente simétricas mientras el guía nos revela cómo este conocimiento permitió a los incas cultivar alimentos en todo el imperio. La vista desde arriba es una de las más impresionantes del Valle Sagrado.

Segunda parada: Maras, un mar de pozas de sal

A pocos minutos de Moray, llegamos a Maras, un paisaje completamente distinto pero igual de impactante. Más de 3,000 pozas de sal se extienden en terrazas escalonadas, formando un mosaico blanco que brilla con la luz del sol.

Aquí, los locales siguen utilizando métodos ancestrales para extraer la sal, un proceso que se ha mantenido intacto desde la época preincaica. Podrás ver de cerca el proceso de recolección y, si lo deseas, comprar sal natural directamente de los productores locales.

Regreso a Cusco

Después de esta fascinante inmersión en la ingeniería y la tradición inca, iniciamos el regreso a Cusco. Durante el trayecto, las montañas nos despiden con sus imponentes siluetas, marcando el final de una jornada corta pero llena de descubrimientos.

¿Cómo es?

Destacado

  • La primera impresión de Moray es desconcertante. Desde lo alto, sus terrazas concéntricas parecen un cráter perfectamente tallado, como si la naturaleza y la ingeniería inca se hubieran fusionado en un diseño imposible.
  • Al caminar por sus niveles, la temperatura cambia perceptiblemente, prueba de un conocimiento avanzado que aún sorprende a los expertos.
  • A pocos kilómetros, Maras ofrece un escenario completamente diferente. Aquí, la montaña se fragmenta en más de 3,000 pozas de sal, creando un paisaje casi surrealista.
  • Los tonos blancos y rosados brillan con el sol, reflejando el cielo en aguas poco profundas donde la sal cristaliza lentamente.
  • Cada poza pertenece a una familia local, que sigue usando las mismas técnicas de recolección desde hace siglos.
  • El contraste entre estos dos lugares es parte de su magia: en Moray, la tierra fue moldeada con precisión para domesticar el clima; en Maras, la naturaleza dicta su propio ritmo y el agua salina hace el resto.

¿Por que viajar con nosotros?

Transporte turístico seguro
Guías multilingües
Respetamos el patrimonio cultural y natural de Cusco
Grupos pequeños para una mejor experiencia
Itinerario optimizado
Asistencia personalizada
Asistencia en todo momento
Experiencia inmersiva
Día
U
Maras y Moray, Cusco, Perú
Lo más destacado del día: Laboratorios agrícolas incas de Moray y las milenarias salineras de Maras

Salida desde Cusco: un viaje entre paisajes y tradición

Nuestro recorrido comienza temprano con el recojo en tu hotel. A medida que nos alejamos de la ciudad, el paisaje se transforma en campos dorados y montañas imponentes. En el camino, pasamos por Chinchero, conocido como la “Ciudad del Arcoíris”, un pueblo andino donde las tradiciones textiles incas siguen vivas. Aquí, las mujeres tejen con técnicas ancestrales y los muros de piedra nos recuerdan el esplendor de esta civilización.

Primera parada: Moray, el laboratorio agrícola inca

La primera parada nos lleva a Moray, un sitio que a primera vista parece un anfiteatro natural, pero en realidad es uno de los experimentos agrícolas más avanzados de los incas. Sus terrazas circulares no fueron diseñadas al azar: cada nivel representa un microclima diferente, lo que permitía a los incas adaptar cultivos a distintas condiciones.

Caminamos por sus senderos, observando cómo el diseño del lugar logra mantener una diferencia de hasta 15°C entre la parte superior e inferior de las terrazas. Es un ejemplo perfecto de la capacidad inca para entender y transformar la naturaleza a su favor.

Desde lo alto, la vista es impresionante: círculos concéntricos que parecen descender hacia el centro de la tierra, rodeados por el verde intenso del valle.

Segunda parada: Maras, el blanco paisaje de la sal andina

A pocos minutos de Moray, nos encontramos con un paisaje completamente diferente: las Salineras de Maras. Aquí, el blanco intenso de más de 3,000 pozas de sal contrasta con el marrón rojizo de las montañas, creando una imagen única.

Desde tiempos preincaicos, las familias locales han recolectado la sal de estas pozas mediante un proceso completamente artesanal. Observamos cómo el agua de los manantiales subterráneos se evapora lentamente, dejando cristales de sal que luego son cosechados a mano.

El guía explica cómo cada poza pertenece a una familia y cómo este sistema comunitario ha mantenido viva la tradición durante siglos. Si lo deseas, puedes probar la sal rosada de Maras, conocida por su alto contenido mineral y su sabor único.

Regreso a Cusco: un último vistazo al Valle Sagrado

Después de esta inmersión en la ingeniería inca y las tradiciones andinas, iniciamos el regreso a Cusco. Durante el trayecto, las vistas del valle nos acompañan, con los nevados en el horizonte y las pequeñas comunidades dispersas en la montaña.

Llegamos a la ciudad por la tarde, con el recuerdo de haber explorado dos de los lugares más fascinantes del Valle Sagrado.

El Day Tour Maras y Moray es una ventana al conocimiento inca y una oportunidad para descubrir tradiciones que siguen vivas en los Andes.

No están incluidas
COMIDAS
No incluye alojamiento
ALOJAMIENTO
Fácil – accesible para todos
DIFICULTAD
2 km aprox
DISTANCIA A PIE
1 hora aprox
TIEMPO DE CAMINATA
3,385 m (11,106 pies) – Moray
ELEVACIÓN INICIAL
3,000 m (9,842 pies) – Valle Sagrado, en ruta
ELEVACIÓN MÍNIMA
3,385 m (11,106 pies) – Moray
ELEVACIÓN MÁS ALTA
No aplica
ELEVACION DEL CAMPING

Maras y Moray sin complicaciones, con expertos locales

Explorar Maras y Moray por tu cuenta puede ser un reto, pero con nosotros es una experiencia sin preocupaciones. Como operadores locales, optimizamos cada detalle: transporte eficiente, guías expertos y acceso a los mejores puntos para admirar y comprender estos sitios.

No solo te llevamos, te hacemos descubrir. Conocerás la función agrícola de Moray, la tradición de las salineras de Maras y las historias que pocos cuentan.

Olvídate de la logística y disfruta un recorrido bien organizado, seguro y enriquecedor.

Que esta incluido

Transporte cómodo y seguro

Te recogemos en tu hotel en Cusco y viajamos en un vehículo turístico equipado con todas las comodidades. El trayecto ofrece vistas impresionantes del Valle Sagrado antes de llegar al punto de inicio de la aventura en cuatrimoto.

 

Guía profesional bilingüe

Te recogemos en tu hotel en Cusco y viajamos en un vehículo turístico equipado con todas las comodidades. El trayecto ofrece vistas impresionantes del Valle Sagrado antes de llegar al punto de inicio de la aventura en cuatrimoto.

 

Asistencia durante el tour

Nuestro equipo estará disponible en todo momento para garantizar que tu experiencia sea fluida, sin inconvenientes y con toda la información que necesites.

¿Que no esta incluido?

Para que puedas organizar mejor tu presupuesto, ten en cuenta que estos servicios no están incluidos en el tour:

  • Entrada a los sitios arqueológicos, que se adquiere por separado con el Boleto Turístico del Cusco.
  • Alimentación y bebidas, aunque hay opciones disponibles en la zona, la comida no está incluida en el paquete.
  • Hospedaje, ya que este es un tour de medio día.
  • Gastos personales y propinas, totalmente opcionales según tu experiencia con el servicio.

Nos aseguramos de que disfrutes de un recorrido organizado, sin preocupaciones y con la mejor experiencia posible en Maras y Moray.

Explorar Maras y Moray es descubrir dos de los paisajes más sorprendentes del Valle Sagrado, donde la historia inca y la tradición andina siguen vivas. Para que disfrutes al máximo de esta experiencia, aquí te dejamos algunos detalles clave antes del recorrido.

¿Es para mí?

Este tour es ideal para cualquier viajero interesado en la historia, la ingeniería inca y los paisajes únicos.

  • No se requiere experiencia en caminatas largas, ya que el recorrido es accesible y con senderos bien definidos.
  • Si te gusta explorar sitios arqueológicos, aprender sobre el ingenio inca y ver de cerca una tradición milenaria como la recolección de sal, este tour es perfecto para ti.
  • Es una excelente opción para viajeros que buscan un tour de medio día con historia, cultura y vistas impresionantes.
¿Necesito aclimatarme antes del tour?

El recorrido se realiza a más de 3,000 m s. n. m., por lo que la altitud puede sentirse si acabas de llegar a Cusco.

Para una mejor adaptación, te recomendamos:

  • Descansar bien la noche anterior.
  • Mantenerte hidratado y evitar bebidas alcohólicas antes del tour.
  • Beber mate de coca o muña, que ayudan a aliviar síntomas leves de la altitud.
  • Si sientes mareo o fatiga, camina a un ritmo tranquilo y respira profundo.
Debes saber

Salidas diarias garantizadas. No importa en qué fecha viajes, el tour se realiza todos los días con disponibilidad asegurada.

Duración del tour. Aproximadamente 5 horas, perfecto para quienes desean aprovechar la mañana o la tarde sin ocupar todo el día.

Clima en la zona. Las temperaturas varían entre 10°C y 22°C, con mañanas frescas y tardes soleadas. Entre noviembre y marzo, puede haber lluvias, por lo que es recomendable llevar impermeable o chaqueta cortaviento.

Moneda local. Se recomienda llevar efectivo en soles peruanos (PEN), ya que algunas tiendas en Maras no aceptan tarjetas.

Vestimenta adecuada. Usa ropa cómoda en capas, zapatillas aptas para caminar en terreno de tierra, gafas de sol y protección solar.

Si tienes dudas adicionales, consulta nuestra sección de Términos y Condiciones o comunícate con nuestro equipo. Queremos que tu experiencia en Maras y Moray sea inolvidable y sin preocupaciones.

¿Qué debes traer?

Básico

pasaporte
Pasaporte válido
dinero
Dinero extra
medicina2
Medicación personal
botella-agua
Botella de agua o Camelback
bloqueador
Bloqueador solar: factor 70 o más
repelente
Repelente de insectos
cuidado-personal
Productos de cuidado personal

Ropa

calzado2
Calzado cómodo y ligero
gafas-de-sol
Gafas de sol con protección UV

Equipo

camara
Cámara y cargador
power-bank
Banco de energía
snacks
Snacks

Recomendado

No data was found

Campings privados y exclusivos

Podemos ayudarte

Este es un Day Tour de medio día, por lo que no incluye alojamiento. Sin embargo, si deseas quedarte más tiempo en el Valle Sagrado o en Cusco para explorar con mayor tranquilidad, hay múltiples opciones de hospedaje para todos los presupuestos, desde hostales acogedores hasta hoteles boutique con vistas impresionantes.

Si necesitas recomendaciones o quieres extender tu estadía, podemos ayudarte a organizarlo.

Descubre estos dos sitios únicos del Valle Sagrado con nuestro tour, diseñado para brindarte comodidad, información experta y un recorrido sin contratiempos.

Reserva con anticipación y asegura tu visita a la capital histórica de los Andes
  • Precio por persona: S/ 40.00
  • Tarifas especiales para grupos (consulta por descuentos según el número de personas).
  • Incluye: Transporte turístico, guía profesional bilingüe y asistencia durante el tour.

Reserva con anticipación y asegura tu visita a dos de los lugares más sorprendentes de los Andes peruanos.

Más tours

Viajes alternativos

Transporte
Guía Multilingüe
Tickets
$520

$480

/Persona

Transporte
Guía Multilingüe
Tickets
$520

$480

/Persona

Transporte
Guía profesional bilingüe
Tickets
$150

$120

/Persona