Tours ~ Day Tour Laguna Humantay
TAMAÑO DEL GRUPO
ALTITUD MÁXIMA
DIFICULTAD
Ubicada a más de 4,000 metros de altitud, la Laguna Humantay es sorprendente. Sus aguas de un intenso color turquesa contrastan con las cumbres nevadas que la rodean, creando una vista que parece sacada de un cuadro.
El camino hasta la laguna es una travesía que atraviesa valles de altura, con la presencia constante del Nevado Salkantay, una montaña sagrada para las culturas andinas.
Pero lo que más impacta no es solo su belleza, sino su significado. Para las comunidades locales, la laguna es un Apu, un espíritu protector de la naturaleza. Al llegar, muchos viajeros dejan ofrendas en señal de respeto, siguiendo una tradición que ha perdurado por siglos.
Estar frente a la Laguna Humantay es presenciar un paisaje que cambia con la luz del día, donde el agua refleja el cielo, las montañas y el tiempo mismo.
La emoción de pisar una ciudad sagrada, rodeada de montañas y envuelta en la magia de una civilización ancestral.
Un amanecer en camino
Antes del amanecer, partimos de Cusco rumbo a los Andes en un viaje que poco a poco deja atrás la ciudad para adentrarse en paisajes de montaña. La carretera serpentea entre valles cubiertos de niebla, mientras los primeros rayos de sol iluminan las cumbres nevadas en la distancia.
Desayuno en Mollepata
Después de unas dos horas de viaje, llegamos a Mollepata, un pequeño pueblo andino rodeado de campos de cultivo. Aquí, hacemos una pausa para un desayuno caliente, donde el aroma del pan recién horneado y el mate de coca nos preparan para la caminata que viene.
Traslado a Soraypampa e inicio de la caminata
Desde Mollepata, continuamos en vehículo hasta Soraypampa (3,900 m s. n. m.), el punto donde comienza el ascenso. Aquí, el aire es más puro y el paisaje más agreste.
El sendero asciende gradualmente, cruzando praderas de altura donde llamas y alpacas pastan en libertad. A medida que ganamos altitud, el sonido del viento es lo único que interrumpe el silencio. En la distancia, la imponente silueta del Nevado Salkantay, una de las montañas más altas y sagradas del Perú, domina el horizonte.
Llegada a la Laguna Humantay
Tras un ascenso exigente, la recompensa se presenta de golpe. Entre las montañas, aparece la Laguna Humantay, un espejo de agua turquesa que parece sacado de otro planeta.
Tendremos tiempo para descansar, tomar fotografías y simplemente contemplar cómo el color de la laguna cambia con la luz. Para quienes lo deseen, el guía compartirá la historia y el significado de este lugar sagrado para las comunidades andinas. Muchos visitantes dejan ofrendas de piedras como agradecimiento a la naturaleza y a los Apus, los espíritus protectores de las montañas.
Descenso y almuerzo en Mollepata
Después de absorber la energía del lugar, iniciamos el descenso, con una perspectiva diferente del paisaje y el Nevado Salkantay acompañando el camino de regreso.
De vuelta en Mollepata, nos espera un almuerzo buffet con platos tradicionales andinos. Quinua, papas nativas y guisos de la región nos permiten reponer fuerzas mientras disfrutamos de las vistas de los valles circundantes.
Regreso a Cusco
Con la satisfacción de haber alcanzado uno de los lugares más impresionantes de los Andes, emprendemos el regreso a Cusco. Durante el viaje, las imágenes de la laguna, las montañas y el esfuerzo del ascenso quedan grabadas como un recuerdo imborrable.
Partimos de Cusco en las primeras horas del día, dejando atrás la ciudad y adentrándonos en la cordillera de Vilcabamba. Durante el trayecto, pasamos por pequeños pueblos andinos, donde la vida comienza con el amanecer y los primeros rayos de sol iluminan los campos de papa y quinua.
Después de dos horas de viaje, llegamos a Mollepata, un pueblo de altura donde disfrutamos de un desayuno caliente. Aquí, el aire ya es más fresco y es el último punto donde se pueden adquirir provisiones para la caminata.
Desde Mollepata, continuamos en vehículo hasta Soraypampa (3,900 m s. n. m.), el punto de inicio de la caminata. A partir de aquí, el sendero se inclina progresivamente, desafiando la resistencia de cada viajero.
La ruta atraviesa praderas de altura, donde es común ver rebaños de alpacas y llamas, y pequeños arroyos que bajan del deshielo de las montañas. El aire se vuelve más liviano y los pasos se hacen más lentos, pero el paisaje se vuelve cada vez más espectacular.
A medida que ascendemos, el Nevado Salkantay se alza imponente en el horizonte. Este Apu sagrado es venerado por las comunidades andinas y domina el paisaje con su cumbre nevada.
El último tramo es el más exigente, pero de pronto, tras un último esfuerzo, la laguna aparece de golpe.
El agua de un turquesa intenso refleja las montañas como un espejo perfecto. El silencio del lugar, solo interrumpido por el viento y el sonido del agua, crea una atmósfera única.
Aquí, tomamos un descanso para apreciar el paisaje, capturar fotografías y absorber la energía del entorno. Para quienes lo deseen, el guía compartirá la historia de la laguna y su significado espiritual en la cosmovisión andina.
Algunos viajeros siguen la tradición local y dejan una pequeña ofrenda de piedras en señal de respeto y gratitud a la naturaleza.
Después de haber disfrutado de la laguna, iniciamos el descenso de regreso a Soraypampa. En la bajada, el camino se siente más ligero y permite admirar el paisaje desde una nueva perspectiva.
De vuelta en Mollepata, nos espera un almuerzo buffet con ingredientes de la región. Platos preparados con quinua, maíz y papas nativas nos ayudan a recuperar energía, mientras disfrutamos de la tranquilidad de los valles andinos.
Con la satisfacción de haber alcanzado uno de los lugares más impresionantes de los Andes, emprendemos el viaje de regreso a Cusco.
El trayecto de vuelta es un momento para revivir la experiencia, compartir historias con los compañeros de ruta y observar los últimos paisajes de montaña antes de regresar a la ciudad.
La llegada a Cusco está programada para la tarde, cerrando una jornada intensa pero gratificante.
Este tour está diseñado para que disfrutes la Laguna Humantay sin complicaciones. Desde el transporte hasta la caminata guiada, todo está organizado para que solo te preocupes por el paisaje y la experiencia de llegar a este increíble destino natural.
Visitar la Laguna Humantay es una experiencia increíble, pero para disfrutarla al máximo, hay algunos aspectos que debes considerar antes de partir.
Si te gustan los paisajes naturales impresionantes, las caminatas desafiantes y la conexión con la montaña, este tour es perfecto para ti. No necesitas ser un senderista experto, pero sí contar con buena condición física, ya que el recorrido tiene pendientes pronunciadas y se realiza en altitud.
Es ideal para viajeros que buscan una experiencia inmersiva en los Andes, tanto en solitario como en pareja o en grupos pequeños.
Sí. La Laguna Humantay está a 4,200 m s. n. m., por lo que la altitud puede afectar a quienes no están acostumbrados. Para evitar el mal de altura, se recomienda:
Si tienes más dudas, revisa nuestra sección de Términos y Condiciones o comunícate con nuestro equipo. Queremos asegurarnos de que tu experiencia sea segura y memorable.
Este es un Day Tour, por lo que no incluye alojamiento. Sin embargo, si deseas extender tu estadía en Cusco o combinar este recorrido con otros destinos como la Montaña de Colores o el Valle Sagrado, hay opciones de hospedaje para todos los presupuestos.
Si necesitas recomendaciones o quieres adaptar tu itinerario, podemos asesorarte para que aproveches al máximo tu viaje.
Nuestro tour está diseñado para que disfrutes de esta experiencia sin preocupaciones. Incluye transporte, guía especializado, entradas y alimentación, asegurando un recorrido bien organizado y sin imprevistos.
La emoción de pisar una ciudad sagrada, rodeada de montañas y envuelta en la magia de una civilización ancestral.
Un amanecer en camino
Antes del amanecer, partimos de Cusco rumbo a los Andes en un viaje que poco a poco deja atrás la ciudad para adentrarse en paisajes de montaña. La carretera serpentea entre valles cubiertos de niebla, mientras los primeros rayos de sol iluminan las cumbres nevadas en la distancia.
Desayuno en Mollepata
Después de unas dos horas de viaje, llegamos a Mollepata, un pequeño pueblo andino rodeado de campos de cultivo. Aquí, hacemos una pausa para un desayuno caliente, donde el aroma del pan recién horneado y el mate de coca nos preparan para la caminata que viene.
Traslado a Soraypampa e inicio de la caminata
Desde Mollepata, continuamos en vehículo hasta Soraypampa (3,900 m s. n. m.), el punto donde comienza el ascenso. Aquí, el aire es más puro y el paisaje más agreste.
El sendero asciende gradualmente, cruzando praderas de altura donde llamas y alpacas pastan en libertad. A medida que ganamos altitud, el sonido del viento es lo único que interrumpe el silencio. En la distancia, la imponente silueta del Nevado Salkantay, una de las montañas más altas y sagradas del Perú, domina el horizonte.
Llegada a la Laguna Humantay
Tras un ascenso exigente, la recompensa se presenta de golpe. Entre las montañas, aparece la Laguna Humantay, un espejo de agua turquesa que parece sacado de otro planeta.
Tendremos tiempo para descansar, tomar fotografías y simplemente contemplar cómo el color de la laguna cambia con la luz. Para quienes lo deseen, el guía compartirá la historia y el significado de este lugar sagrado para las comunidades andinas. Muchos visitantes dejan ofrendas de piedras como agradecimiento a la naturaleza y a los Apus, los espíritus protectores de las montañas.
Descenso y almuerzo en Mollepata
Después de absorber la energía del lugar, iniciamos el descenso, con una perspectiva diferente del paisaje y el Nevado Salkantay acompañando el camino de regreso.
De vuelta en Mollepata, nos espera un almuerzo buffet con platos tradicionales andinos. Quinua, papas nativas y guisos de la región nos permiten reponer fuerzas mientras disfrutamos de las vistas de los valles circundantes.
Regreso a Cusco
Con la satisfacción de haber alcanzado uno de los lugares más impresionantes de los Andes, emprendemos el regreso a Cusco. Durante el viaje, las imágenes de la laguna, las montañas y el esfuerzo del ascenso quedan grabadas como un recuerdo imborrable.
Partimos de Cusco en las primeras horas del día, dejando atrás la ciudad y adentrándonos en la cordillera de Vilcabamba. Durante el trayecto, pasamos por pequeños pueblos andinos, donde la vida comienza con el amanecer y los primeros rayos de sol iluminan los campos de papa y quinua.
Después de dos horas de viaje, llegamos a Mollepata, un pueblo de altura donde disfrutamos de un desayuno caliente. Aquí, el aire ya es más fresco y es el último punto donde se pueden adquirir provisiones para la caminata.
Desde Mollepata, continuamos en vehículo hasta Soraypampa (3,900 m s. n. m.), el punto de inicio de la caminata. A partir de aquí, el sendero se inclina progresivamente, desafiando la resistencia de cada viajero.
La ruta atraviesa praderas de altura, donde es común ver rebaños de alpacas y llamas, y pequeños arroyos que bajan del deshielo de las montañas. El aire se vuelve más liviano y los pasos se hacen más lentos, pero el paisaje se vuelve cada vez más espectacular.
A medida que ascendemos, el Nevado Salkantay se alza imponente en el horizonte. Este Apu sagrado es venerado por las comunidades andinas y domina el paisaje con su cumbre nevada.
El último tramo es el más exigente, pero de pronto, tras un último esfuerzo, la laguna aparece de golpe.
El agua de un turquesa intenso refleja las montañas como un espejo perfecto. El silencio del lugar, solo interrumpido por el viento y el sonido del agua, crea una atmósfera única.
Aquí, tomamos un descanso para apreciar el paisaje, capturar fotografías y absorber la energía del entorno. Para quienes lo deseen, el guía compartirá la historia de la laguna y su significado espiritual en la cosmovisión andina.
Algunos viajeros siguen la tradición local y dejan una pequeña ofrenda de piedras en señal de respeto y gratitud a la naturaleza.
Después de haber disfrutado de la laguna, iniciamos el descenso de regreso a Soraypampa. En la bajada, el camino se siente más ligero y permite admirar el paisaje desde una nueva perspectiva.
De vuelta en Mollepata, nos espera un almuerzo buffet con ingredientes de la región. Platos preparados con quinua, maíz y papas nativas nos ayudan a recuperar energía, mientras disfrutamos de la tranquilidad de los valles andinos.
Con la satisfacción de haber alcanzado uno de los lugares más impresionantes de los Andes, emprendemos el viaje de regreso a Cusco.
El trayecto de vuelta es un momento para revivir la experiencia, compartir historias con los compañeros de ruta y observar los últimos paisajes de montaña antes de regresar a la ciudad.
La llegada a Cusco está programada para la tarde, cerrando una jornada intensa pero gratificante.
Este tour está diseñado para que disfrutes la Laguna Humantay sin complicaciones. Desde el transporte hasta la caminata guiada, todo está organizado para que solo te preocupes por el paisaje y la experiencia de llegar a este increíble destino natural.
Visitar la Laguna Humantay es una experiencia increíble, pero para disfrutarla al máximo, hay algunos aspectos que debes considerar antes de partir.
Si te gustan los paisajes naturales impresionantes, las caminatas desafiantes y la conexión con la montaña, este tour es perfecto para ti. No necesitas ser un senderista experto, pero sí contar con buena condición física, ya que el recorrido tiene pendientes pronunciadas y se realiza en altitud.
Es ideal para viajeros que buscan una experiencia inmersiva en los Andes, tanto en solitario como en pareja o en grupos pequeños.
Sí. La Laguna Humantay está a 4,200 m s. n. m., por lo que la altitud puede afectar a quienes no están acostumbrados. Para evitar el mal de altura, se recomienda:
Si tienes más dudas, revisa nuestra sección de Términos y Condiciones o comunícate con nuestro equipo. Queremos asegurarnos de que tu experiencia sea segura y memorable.
Este es un Day Tour, por lo que no incluye alojamiento. Sin embargo, si deseas extender tu estadía en Cusco o combinar este recorrido con otros destinos como la Montaña de Colores o el Valle Sagrado, hay opciones de hospedaje para todos los presupuestos.
Si necesitas recomendaciones o quieres adaptar tu itinerario, podemos asesorarte para que aproveches al máximo tu viaje.
Nuestro tour está diseñado para que disfrutes de esta experiencia sin preocupaciones. Incluye transporte, guía especializado, entradas y alimentación, asegurando un recorrido bien organizado y sin imprevistos.
$480
/Persona
$120
/Persona